Solidaridad en salud, ¡activada!

Solidaridad en salud, ¡activada!

Compartimos nuestra experiencia y algunos testimonios del profesorado, alumnado y personal técnico de entidades sociales que han participado el proyecto Activando la Solidaridad en Salud (AySSalud), financiado por la Generalitat Valenciana desde el 2018.

Testimonios de participantes | “¡Somos unas mujeres grandes, fuertes y valientes!”

Testimonios de participantes | “¡Somos unas mujeres grandes, fuertes y valientes!”

Con esa frase resume el grupo de mujeres participantes del proyecto ‘Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectiva y Sexual: reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva’, financiado por la Generalitat Valenciana, el fin de semana de convivencia que organizaron junto a Farmamundi, València Acull y Red Aminata este mes de junio. 

Aprendizaje para la acción por el derecho a la salud

Aprendizaje para la acción por el derecho a la salud

Cerramos el curso escolar y celebramos la llegada del verano en Castellón con la presentación del vídeo final de la experiencia “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud”. Una iniciativa en la que casi 200 estudiantes han reflexionado, debatido y se han movilizado a favor del derecho a la salud.

Opinión | “Rompiendo tabúes y construyendo nuestra salud sexual y reproductiva como un derecho”

Opinión | “Rompiendo tabúes y construyendo nuestra salud sexual y reproductiva como un derecho”

Nuestra compañera de Farmamundi en Valencia, Irene Moreno Ortolà, responsable del proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectiva y Sexual: reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, nos comparte en primera persona esta enriquecedora experiencia y algunos testimonios de las participantes.

Valencia | Personas de diferentes culturas y países reclaman la importancia del enfoque intercultural en la atención sociosanitaria

Valencia | Personas de diferentes culturas y países reclaman la importancia del enfoque intercultural en la atención sociosanitaria

A través de la construcción colectiva de conocimientos, la sensibilización y la identificación de recursos sociales en el barrio, un grupo de personas migrantes se han convertido en agentes de cambio para la reivindicación de su derecho a la salud global. Te compartimos los testimonios y materiales colaborativos generados por las personas participantes en este proyecto en colaboración con  València Acull y financiado por el Ayuntamiento de Valencia. 

Valencia | Juventud protagonista de sus derechos sexuales y derechos reproductivos

Valencia | Juventud protagonista de sus derechos sexuales y derechos reproductivos

Desde el pasado mes de octubre, un grupo de jóvenes ha sido protagonista de un proyecto que ha logrado fomentar la participación de la juventud y el respeto a la diversidad. A través de la construcción colectiva de conocimientos, el arte y la dinamización juvenil, se han convertido en agentes de cambio para reivindicar el cumplimiento de sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos.

“Hacemos un trabajo importante y básico para el sostenimiento de la sociedad”

“Hacemos un trabajo importante y básico para el sostenimiento de la sociedad”

Ana, Dolores, Marcela, Matilde y Claudia son cinco de las trabajadoras del hogar y los cuidados que participan del proyecto “Mujeres Trabajadoras del Hogar y de los Cuidados (MTHyC) movilizándose en la ciudad de Valencia”. Ellas, junto a otras mujeres pertenecientes a asociaciones del sector, están siendo las protagonistas de este proceso para fortalecer sus capacidades en el activismo y la comunicación emancipadora para defender sus derechos. 

Valencia | Videocreaciones para reflexionar sobre la salud

Valencia | Videocreaciones para reflexionar sobre la salud

Participantes del taller ‘Creación de audiovisuales para la divulgación científica y el cambio social’ elaboran cuatro piezas de sensibilización para reflexionar críticamente sobre cuestiones relacionadas con el derecho a la salud, los Objetivo de Desarrollo Sostenibles y la equidad de género.

Fortalecemos nuestra red valenciana de centros educativos vinculados con el Aprendizaje y Servicio Solidario

Fortalecemos nuestra red valenciana de centros educativos vinculados con el Aprendizaje y Servicio Solidario

Como parte del proyecto Activando la Solidaridad en Salud (AySSalud): Salud global y participación para el cambio social, financiado por la Generalitat Valenciana, estamos impulsando en colaboración con cinco centros de formación profesional un proceso de innovación pedagógica para incorporar los enfoques de género, interculturalidad y salud como parte del currículo académico de la rama sanitaria y de servicios a la comunidad.

Jóvenes de Castellón organizan un debate para reivindicar su derecho a la salud

Jóvenes de Castellón organizan un debate para reivindicar su derecho a la salud

Dos grupos de alumnado del Centro de Estudios en Salud (CEISAL) de Castelló de la Plana han protagonizado hoy una actividad para sensibilizar a otros jóvenes sobre temas de especial importancia para que la juventud tenga garantizado su derecho a la salud. La actividad es la culminación de un proceso de formación universitario facilitado por Farmamundi desde el pasado mes de marzo.