Un grupo de jóvenes de Valencia lanza este videoclip con letras reivindicativas, gracias al apoyo de Farmamundi, ACOEC y el Ayuntamiento de Valencia. ¡Conoce esta bonita experiencia y escúchalos!

Un grupo de jóvenes de Valencia lanza este videoclip con letras reivindicativas, gracias al apoyo de Farmamundi, ACOEC y el Ayuntamiento de Valencia. ¡Conoce esta bonita experiencia y escúchalos!
El documental de Farmamundi sobre historias de vida de mujeres miskitas nicaragüenses podrá verse del 25 de febrero al 3 de marzo en la XVII edición del festival como parte de la sección latinoamericana del evento, Qué tiemble la tierra. ¡Apunta en tu agenda!
Buscamos personal técnico para el seguimiento y la ejecución en terreno de los proyectos de Acción Humanitaria e intervenciones de emergencia en coordinación con el equipo de trabajo de las socias locales. Presenta tu candidatura antes del 5 de marzo.
El encuentro contará con la participación de Viñas, Cinfa, Esteve, la Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa y el Consejo General de COF, con los que pondremos en valor la importancia de las alianzas con empresas para una acción humanitaria eficiente y de calidad.
Junto a la Universidad de Castilla La Mancha abordamos las donaciones internacionales de medicamentos, el impacto de buenas y malas prácticas en contextos de desarrollo y situaciones de emergencia, así como el papel de los futuros profesionales sociosanitarios
El Fondo de Emergencias de Farmamundi ha centrado sus intervenciones en la dotación de equipos de protección individual (EPI) a personal sanitario, en el suministro de kits alimentarios y de higiene y en acciones para la prevención de la pandemia por Covid-19.
Buscamos a una técnica/o de proyectos en el Área de Educación para el Desarrollo (ED) para incorporarse al equipo de trabajo en la Comunitat Valenciana. Consulta aquí condiciones y plazos.
Desde la plataforma europea #Right2Cure instamos a la Unión Europea a cambiar radicalmente su enfoque para hacer de las vacunas un bien público global y no ceder ante los planteamientos de la industria farmacéutica.
Aspiramos a recoger un millón de firmas en Europa con el objetivo de liberar de sus patentes a los medicamentos y vacunas frente a la Covid-19. Conoce la Iniciativa Ciudadana Europea “Right2Cure” y súmate con tu firma.
La persona responsable técnica deberá liderar un convenio plurianual en Guatemala para mejorar las condiciones de vida de la población en situación de inseguridad alimentaria, priorizando a las mujeres en edad reproductiva y menores, cofinanciado por la AECID.
Buscamos personal técnico para el seguimiento y la ejecución de los proyectos de Acción Humanitaria e intervenciones de emergencia que desarrollamos en Iraq. Consulta condiciones y presenta tu currículum antes del 31 de enero.
El libro analiza el régimen jurídico que disciplina el voluntariado y la cooperación al desarrollo, bajo la dirección de Francisco L. López Bustos y la coordinación de nuestro colaborador Francisco M. Bombillar Sáenz.