La historia de Judith y Hodei nos invita a reflexionar sobre las causas estructurales de la violencia sexual y el papel de todas las personas en su erradicación.

La historia de Judith y Hodei nos invita a reflexionar sobre las causas estructurales de la violencia sexual y el papel de todas las personas en su erradicación.
El alumnado del colegio Karmelo Ikastetxea y Elexalde BHI está impulsando diversas iniciativas para crear una escuela más saludable y una comunidad más unida.
En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina te contamos cómo trabajamos para la erradicación de esta práctica tan dañina.
El documental sobre las secuelas de la violencia contra las mujeres en RDC ha sido galardonado en nueve festivales de todo el mundo.
ActivandODS cierra su segunda fase con más de 180 participantes y una aplicación móvil para compartir los activos de salud de nuestro entorno.
Con el proyecto ‘Activando el derecho a la salud’ sensibilizamos a la población aragonesa sobre el derecho a la salud y los ODS en el entorno farmacéutico.
Defensoras de los derechos humanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador toman la palabra en La Directa, en un reportaje de Júlia Mas.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes hasta el 27 de enero en el Edificio de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid.
Hacemos balance de 2024, un año en el que demostramos cómo la solidaridad y la acción colectiva pueden transformar vidas.
Hablamos con la abogada Carmen Cabrera y con Marian Martínez, psicóloga de la Asociación Aiglé, que participan en el proyecto acompañando a las mujeres que atendemos.
En la campaña #LasCuidadorasSostienenElMundo mujeres trabajadoras del hogar y los cuidados de Valencia envían mensajes a la ciudadanía reivindicando sus derechos.
La guía educativa ‘Cuidar a quien nos cuida’ está pensada para las personas que trabajan en el ámbito social y educativo con menores de entre 1 a 16 años.