Activistas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua recorren Euskadi, Catalunya y Valencia para visibilizar sus causas y tejer alianzas.

Activistas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua recorren Euskadi, Catalunya y Valencia para visibilizar sus causas y tejer alianzas.
Millones de personas se vieron afectadas por el seísmo en ambos países. Las secuelas psicológicas y los esfuerzos de reconstrucción continúan un año después.
Ponemos en marcha un centro de atención socio-sanitaria para mejorar el bienestar y la calidad de vida en el asentamiento de Kyaka II con la colaboración de la Fundación Ordesa.
Conectamos la defensa de derechos sexuales y reproductivos entre el sur y norte global.
La campaña “Conectando la defensa de derechos sexuales y reproductivos del sur y norte global” tiene como objetivo el empoderamiento de las defensoras por la lucha contra las vulneraciones de derechos sexuales y reproductivos
Farmamundi acaba de publicar “Vivencias, creencias y prácticas de las mujeres en torno a la medicina tradicional y contemporánea en el contexto del embarazo, parto y posparto” un estudio que pretende acercar la experiencia de embarazo de las mujeres de Senegal, Marruecos, China y Pakistán al personal sanitario.
El chatbot de Farmamundi responde dudas en castellano, catalán, urdú, chino y árabe, y se puede acceder desde cualquier móvil, ordenador y Telegram.
Las charlas online, que se realizan junto a la Asociación Catalana de Matronas, nos acercan a las prácticas y tradiciones sobre salud materna de estos cuatro países y al personal sanitario que atiende a las mujeres
V Jornadas de Contratación Pública Socialmente Responsable que se celebrarán en Barcelona para reflexionar y realizar propuestas sobre los retos clave para dar cumplimiento a la necesaria coherencia de las políticas públicas.
Desde Farmamundi, junto al Colectivo de Salud Popular (COSALUP) de la República Dominicana y con el apoyo del Ayuntamiento de Rubí, llevan a cabo el proyecto “Mejora de las capacidades de las poblaciones vulnerables en tres municipios de la Provincia de Santo Domingo, con enfoque de protección frente a violencia de género agravadas por la situación de la Covid-19”.
Farmamundi ha iniciado una línea de sensibilización que desmonta desde prejuicios racistas a cuestiones que operan de una manera más sutil, como las vinculadas con modelos de comunicación diversos.
Farmamundi alerta del impacto sobre el medio ambiente de los residuos de medicamentos y material sanitario durante la pandemia. Lanzamos la campaña “Da positivo en medio ambiente”, que pretende sensibilizar la ciudadanía sobre la gestión del medicamento como residuo.