V Jornadas de Contratación Pública Socialmente Responsable que se celebrarán en Barcelona para reflexionar y realizar propuestas sobre los retos clave para dar cumplimiento a la necesaria coherencia de las políticas públicas.

V Jornadas de Contratación Pública Socialmente Responsable que se celebrarán en Barcelona para reflexionar y realizar propuestas sobre los retos clave para dar cumplimiento a la necesaria coherencia de las políticas públicas.
En Farmamundi, estamos seleccionando un/a técnico/a de educación para la transformación social para incorporarse al equipo de trabajo en la delegación de Catalunya.
Desde Farmamundi, junto al Colectivo de Salud Popular (COSALUP) de la República Dominicana y con el apoyo del Ayuntamiento de Rubí, llevan a cabo el proyecto “Mejora de las capacidades de las poblaciones vulnerables en tres municipios de la Provincia de Santo Domingo, con enfoque de protección frente a violencia de género agravadas por la situación de la Covid-19”.
Farmamundi ha iniciado una línea de sensibilización que desmonta desde prejuicios racistas a cuestiones que operan de una manera más sutil, como las vinculadas con modelos de comunicación diversos.
Farmamundi alerta del impacto sobre el medio ambiente de los residuos de medicamentos y material sanitario durante la pandemia. Lanzamos la campaña “Da positivo en medio ambiente”, que pretende sensibilizar la ciudadanía sobre la gestión del medicamento como residuo.
Farmamundi, Protección Internacional Mesoamérica, Asociación de Desarrollo Económico Social de El Salvador (ADES) y Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos de Guatemala (CALDH) han impulsado la gira ‘Defensa colectiva de la vida: desafíos que enfrentan las mujeres defensoras del territorio en Centroamérica’ para reclamar apoyo y visibilidad internacional en sus luchas por la conservación del territorio y el medioambiente.
En Cataluña, más de 300.000 mujeres migradas están en edad reproductiva. ¿Cómo es su experiencia en la atención sanitaria? Con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre sus vivencias en el entorno multicultural catalán, Farmamundi ha impulsado el portal web Raisa, que ofrece recursos de información y sensibilización para las mujeres migradas, profesionales de salud y el público general.
Finaliza la gira virtual de 10 defensoras de derechos humanos de Guatemala para reclamar apoyo y visibilidad internacional en sus luchas por la conservación del territorio y el medioambiente de Guatemala, afectados por la actuación de empresas extractivas transnacionales y la privatización de recursos naturales, que ha culminado con una serie de acuerdos por parte de diferentes entidades catalanas y europeas.
Publicamos el informe “Culturas y Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres migradas a Catalunya” fruto de una investigación con mujeres migradas y personal sanitario. El documento concluye que, a pesar de que el sistema sanitario catalán está incorporando formaciones en interculturalidad y herramientas para poder brindar una atención integral y de género, las mujeres migrantes que acceden a los servicios de salud continúan encontrando numerosas barreras.
Webinar donde Louise Lalu Dimandja, Quique Bassat, Germán Velásquez y Carme Gual nos cuentan cómo se vive la COVID-19 en países del Sur
¡Súmate! Las jornadas buscan impulsar la contratación pública como pieza clave para promover una producción y un consumo sostenibles, respetuosos con los derechos de las personas y del planeta.
Farmamundi acaba de publicar el informe “Atender el embarazo y el parto en Barcelona. Imágenes y voces de profesionales de la ciudad”, fruto de una investigación llevada a cabo con mujeres migradas y personal sanitario sobre la atención a los procesos de embarazo y parto en la ciudad de Barcelona.