Visitamos los campos de Cham Mishko y de Bouzan donde trabajamos en el fortalecimiento de los centros de salud que atienden a la población yazidí desplazada y retornada.

Visitamos los campos de Cham Mishko y de Bouzan donde trabajamos en el fortalecimiento de los centros de salud que atienden a la población yazidí desplazada y retornada.
Jóvenes de Toledo, Albacete y Cuenca crearán piezas de arte para sensibilizar a la ciudadanía en el marco de la iniciativa “La salud está en tu mano”.
El equipo de educación de Castilla la Mancha realiza talleres de sensibilización y formación sobre la importancia de realizar donaciones apropiadas de medicamentos con estudiantes de formación profesional de rama soiosanitaria. Una actividad en colaboración con el Instituto Al Basit de Albacete.
Nuestra entidad visita el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete y distintas farmacias de la ciudad, para presentar la nueva guía de buenas prácticas sobre donaciones de medicamentos y la gestión de sus residuos.
Presentamos una guía de buenas prácticas en materia de donaciones internacionales y gestión de residuos farmacológicos y ponemos en marcha acciones de sensibilización y formación para promover el conocimiento sobre la situación de desigualdad global en el acceso a los medicamentos. Una iniciativa financiada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, que facilita el diálogo con todos los colegios oficiales de farmacéuticos de la comunidad autónoma y oficinas de farmacia, para promover el debate sobre esta temática entre profesionales del ámbito sanitario y la población castellano manchega.
Junto a la Universidad de Castilla La Mancha abordamos las donaciones internacionales de medicamentos, el impacto de buenas y malas prácticas en contextos de desarrollo y situaciones de emergencia, así como el papel de los futuros profesionales sociosanitarios
Junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo publicaremos una Guía de buenas prácticas sobre donaciones apropiadas de medicamentos para las farmacias
Charlamos con Gratiela Florentina, Premio 8 de marzo – Igualdad de las mujeres, en el marco del curso ‘La salud también es cuestión de género’ realizado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Durante el 6 y 7 de noviembre, Farmamundi realiza en Albacete el curso ‘La salud también es cuestión de género’ con un extenso programa que incluirá ponencias, una mesa redonda para tratar la violencia de género como un problema de salud pública y talleres prácticos con dinámicas participativas.
Elena del Estal ha colaborado con Farmamundi en la exposición fotográfica ‘Salud y género’, que muestra distintas realidades en el mundo sobre un mismo derecho, el derecho a la salud
A través de una exposición fotográfica, en colaboración con Anna Surinyach y Elena del Estal, la ONG invita a la ciudadanía toledana a reflexionar sobre el derecho a la salud
Descubre cómo fue el taller gratuito de ‘stop motion’ realizado en Albacete con Coke Riobóo, gracias a la financiación del Ayuntamiento de Albacete y con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha