Fondo de Acción Humanitaria y de Emergencias

Un fondo con aportaciones de empresas para facilitar la atención sanitaria y alimentaria a víctimas de crisis humanitarias

El Fondo de Acción Humanitaria y de Emergencias de Farmamundi es un fondo económico donde distintas empresas e instituciones realizan aportaciones anuales para que la ONG pueda intervenir en las emergencias que se producen y actuar de manera independiente, garantizando y facilitando atención sanitaria y alimentaria, de cobijo e higiene a personas víctimas de crisis humanitarias o desastres naturales.

La urgencia de dar respuestas a las poblaciones afectadas por este tipo de catástrofes nos ha obligado a una especialización y a desarrollar diversos instrumentos de intervención en crisis humanitarias garantizando una ayuda rápida, ágil y eficaz para atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables.

Además de las emergencias “mediáticas”, que son aquellas que reciben espacios en los medios de comunicación y que todos conocemos, existen esas otras crisis complejas, que pasan desapercibidas para los medios y, en consecuencia, para la población en general. Desde Farmamundi existe el compromiso de no olvidar estas otras emergencias, precisamente porque su escasa repercusión dificulta la obtención de fondos para que reciban ayuda humanitaria.

Desde 2003, nuestra estrategia implica el trabajo con organizaciones locales, siempre que sea posible, para facilitar la identificación de necesidades de la población y adecuar la respuesta atendiendo a la evaluación de daños, la identificación de necesidades, el diseño de la propuesta a la demanda local y la coordinación con otros actores del país. Según el tipo de catástrofe y la fase en que se encuentre, Farmamundi impulsa un tipo de respuesta humanitaria:

  • Emergencias o acción inmediata: intervención en los primeros estadios de la crisis, es decir, inmediatamente o en los siguientes 15-30 días tras el acontecimiento de la misma.
  • Intervención de post-emergencia: intervenciones dadas con un margen de tiempo de respuesta más amplio (entre 1 y 6 meses siguientes a la declaración de una crisis) que va orientada a paliar los efectos aún existentes y que afectan gravemente a las poblaciones.
  • Intervenciones de ayuda humanitaria: son intervenciones que se pueden dar tanto a partir de los seis meses del acontecimiento de una crisis como uno o varios años después (caso de las “crisis complejas”), pero siempre en respuesta a los efectos de crisis que permanecen.
portada FAhe 2022

Informe 2022

Consulta todas las intervenciones realizadas en 2022 por el Fondo de Acción Humanitaria y de Emergencias de Farmamundi

Otros informes de intervenciones

Otros informes de intervenciones del Fondo de Acción Humanitaria y de Emergencias:

Únete al Fondo de Emergencias

¡Nos faltas tú! Únete al Fondo de Acción Humanitaria y Emergencias. El procedimiento es muy sencillo: mándanos mail a alianzas@farmamundi.org y contactaremos contigo en la mayor brevedad posible.

Si lo deseas, puedes realizar directamente una transferencia a la cuenta bancaria de emergencias de Farmamundi: ES90 2100 4485 9602 0002 2041

Descarga la carpeta explicativa para empresas del FAHE

Empresas e instituciones que forman parte del FAHE

Laboratorios Viñas, Cinfa, Esteve, Reig Jofre y Kern Pharma; Cofarta Comercializadora Farmacéutica S.L.; Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa S.A; Fundación Bidafarma los Ayuntamientos de Terrassa y Vilafranca del Penedès, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Álava, Albacete, Alicante, Asturias, A Coruña, Barcelona, Bizkaia, Castellón, Córdoba, Girona, Gipuzkoa, Granada, Huesca, Lleida, Murcia, Navarra, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Teruel, Zaragoza, el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, Anexa Logística, Grupo Valiente, Pulso Informática-Nixfarma y Sislei.

X