“Se estima que más de 300.000 personas han perdido sus casas y pertenencias tras la explosión. El país, que ya atravesaba una recesión económica antes de la pandemia, se encuentra ahora además en una situación cercana a la hambruna”.

“Se estima que más de 300.000 personas han perdido sus casas y pertenencias tras la explosión. El país, que ya atravesaba una recesión económica antes de la pandemia, se encuentra ahora además en una situación cercana a la hambruna”.
Cáritas reparte entre sus sedes en Andalucía, Madrid, Cataluña, País Vasco y Castilla y León equipos individuales de protección con mascarillas, guantes, gel hidro-alcohólico y termómetros de infrarrojos a distancia sin contacto
Suministramos equipos de protección individual para dotar 140 puestos sanitarios de Cruz Roja Española en todo el territorio nacional. Hasta la fecha han salido nueve toneladas entre mascarillas, guantes, gel hidro-alcohólico y otros elementos de protección para sanitarios.
Mozambique y la República Democrática del Congo atraviesan una grave crisis sanitaria que podría agravarse con el paso del tiempo. Ambos países se enfrentan a la dura tarea de contener el brote de cólera y la epidemia de ébola que les afecta respectivamente.
“Vine aquí sin esperanza de que mi hijo se recuperara. ¡Solo pensé en la muerte! Para nosotros es muy importante tener acceso a servicios médicos adecuados, las enfermeras aquí son muy buenas y les agradezco su apoyo. Pronto me darán el alta para poder ir junto a mis otros dos hijos que dejé con mi vecino refugiado”, cuenta la joven ugandesa Agnes Angora, de 31 años, desde la sala de hospitalización del Centro de Salud Pagirinya, en Uganda. Ella es una de las 42.982 mujeres que recibieron atención sanitaria en 2018.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su lista de fármacos esenciales con la inclusión de 28 nuevas formulaciones para adultos y 23 para uso pediátrico. De esta manera el número de fármacos esenciales aumenta hasta los 460 medicamentos necesarios repartidos en 29 grupos para abordar las principales necesidades de salud.
Farmamundi ha apoyado el suministro de más de 1.000 mosquiteras impregnadas de insecticida para prevenir la malaria en el Distrito Guinaw Rails Nord, de la ciudad senegalesa de Pikine, y que han sido repartidas entre 500 familias. La ONG valenciana Viviendas para los sin techo mantiene un proyecto para la prevención de esta enfermedad que cada año se cobra la vida de más de 300.000 personas en el país africano.
Farmamundi lanza en Barcelona la campaña de sensibilización ‘DonemAmbCura’ o ‘Donaciones responsables’, orientada a informar sobre sobre cómo realizar donaciones apropiadas de medicamentos y el peligro que supone utilizar fármacos sobrantes y que han salido del canal farmacéutico.
El 14 de abril, Día Internacional de la lucha contra el Chagas, se presenta como una oportunidad para recordar la situación de esta enfermedad silenciada y olvidada.
Incidimos en la importancia del movimiento social realizado por los afectados por la hepatitis C con motivo del Día Mundial de la Salud. Artículo de Xosé María Torres.
Más de 2.500 personas, la mayoría mujeres y menores de cinco años que sobreviven en el campo de refugiados de Kyaka II, al oeste de Uganda, se benefician de la primera intervención de 2018 que lidera el Fondo de Emergencias de Farmamundi.
El Consejo de Infarco (matriz de Cinfa) visita las instalaciones de Farmamundi y consolida su participación en el Fondo de Emergencias