Un grupo de jóvenes de Valencia lanza este videoclip con letras reivindicativas, gracias al apoyo de Farmamundi, ACOEC y el Ayuntamiento de Valencia. ¡Conoce esta bonita experiencia y escúchalos!

Un grupo de jóvenes de Valencia lanza este videoclip con letras reivindicativas, gracias al apoyo de Farmamundi, ACOEC y el Ayuntamiento de Valencia. ¡Conoce esta bonita experiencia y escúchalos!
Te contamos el trabajo realizado con activistas de distintos países y con 90 estudiantes del Grado de Pedagogía y de Trabajo Social de la Universitat de Vàlencia para sensibilizar sobre la situación global del derecho a la salud y la equidad de género
El cartel de Mirant lo forman 2040 (3 de diciembre), Plastic Ocean (10 diciembre) y Time to Choose (17 de diciembre). Además, el 16 de diciembre se presenta D.R.E.T.S, un documental producido por Farmamundi, ACOEC y Medicusmundi. ¡Inscríbete!
Cerca de 500 personas de la comunidad educativa de cuatro centros de Formación Profesional valencianos se han unido en una experiencia transformadora a favor del derecho a la salud, la equidad de género y los ODS. Lanzamos el cuaderno de aprendizajes y el vídeo resumen de esta maravillosa experiencia parte del proyecto Maletín Pedagógico: La salud está en tu mano-Fase II, financiado por la Generalitat Valenciana.
Un grupo de mujeres migrantes de Valencia despiden el proyecto “Género, afectividad y sexualidad” con una serie de vídeos para compartir sus experiencias, que culmina con la proyección del documental The cut y el cuaderno de aprendizaje “Género, afectividad y sexualidad” que te invitamos a conocer.
En un mundo cada vez más digital y globalizado, pensamos que todas las personas tienen acceso a internet, o que hay ordenadores como número de personas en casa, y nos hemos dado cuenta de que no es así.
¿Te apuntas a la red de información e incidencia virtual para frenar la crisis sanitaria mundial por COVID19?
Súmate y reivindica el derecho a la salud desde tu casa. Estudiantes y profesorado de CoopSalus ya lo hacen.
Tras talleres y jornadas que invitan a la reflexión, 15 estudiantes de ciencias del Campus de Burjassot exponen sus ideas a través de tres videocreaciones participativas.
Conoce la evolución del proyecto de Educación para el Desarrollo realizado sobre la reivindicación del derecho a la salud afectivo-sexual de las mujeres migrantes de la ciudad de Valencia
Han creado la música y la letra para expresar sus reflexiones sobre el acceso al derecho a la salud sexual y reproductiva. Son los y las jóvenes de Valencia.
El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat valenciana (COOCV) y Farmamundi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de difundir el derecho a la salud y favorecer el acceso a los medicamentos esenciales entre toda la comunidad de óptica y optometría de la región.
Testimonios a través de la metodología ‘bibliotecas humanas’ y una pieza teatral protagonizaron la mesa de diálogo organizada por Farmamundi en Valencia. Alrededor de 70 personas acudieron al acto dedicado a sensibilizar a la ciudadanía valenciana sobre las desigualdades en el acceso a la salud por cuestiones de género.