Las dos piezas audiovisuales recogen las experiencias del profesorado y alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela, así como de diversas asociaciones del tercer sector gallegas. ¿Quieres verlas?

Las dos piezas audiovisuales recogen las experiencias del profesorado y alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela, así como de diversas asociaciones del tercer sector gallegas. ¿Quieres verlas?
Uno de cada dos medicamentos que se recetan, dispensan o venden en el mundo se realiza de manera inadecuada y muchas personas desconocen la forma correcta de consumirlos, conservarlos y desecharlos. Compartimos10 pasos para un uso adecuado.
Te contamos el trabajo realizado con activistas de distintos países y con 90 estudiantes del Grado de Pedagogía y de Trabajo Social de la Universitat de Vàlencia para sensibilizar sobre la situación global del derecho a la salud y la equidad de género
¡Súmate! Las jornadas buscan impulsar la contratación pública como pieza clave para promover una producción y un consumo sostenibles, respetuosos con los derechos de las personas y del planeta.
El cartel de Mirant lo forman 2040 (3 de diciembre), Plastic Ocean (10 diciembre) y Time to Choose (17 de diciembre). Además, el 16 de diciembre se presenta D.R.E.T.S, un documental producido por Farmamundi, ACOEC y Medicusmundi. ¡Inscríbete!
¡Estamos de enhorabuena y es que Mairin nani ha sido seleccionado para formar parte de la programación del Festival de Cine y Derecho Humanos de Barcelona!
Éxito del encuentro “El Aprendizaxe-Servizo: como buena práctica en la gestión de las entidades sociales” en el que Farmamundi y el Servicio de Integración y Participación de la Universidad de Santiago de Compostela explicaron de una manera práctica esta metodología.
Los farmacéuticos Luis Montero y Miriam López nos cuentan aspectos fundamentales que analizarán en el Curso online sobre Derecho a la Salud y Donaciones Apropiadas de Medicamentos que realizamos junto a la Universidad Complutense de Madrid.
Junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo publicaremos una Guía de buenas prácticas sobre donaciones apropiadas de medicamentos para las farmacias
Cerca de 500 personas de la comunidad educativa de cuatro centros de Formación Profesional valencianos se han unido en una experiencia transformadora a favor del derecho a la salud, la equidad de género y los ODS. Lanzamos el cuaderno de aprendizajes y el vídeo resumen de esta maravillosa experiencia parte del proyecto Maletín Pedagógico: La salud está en tu mano-Fase II, financiado por la Generalitat Valenciana.
El pasado viernes, 2 de octubre, se celebró la última actividad del proyecto, una jornada de cierre virtual en la que Farmamundi presentó un vídeo resumen de la experiencia
Farmamundi presenta en el Centro Joaquín Roncal la exposición ‘Miradas de Género y Salud de mujeres aragonesas’, que nace de un proyecto de educación para el desarrollo desarrollado en el último año y medio. La apertura de la exposición se realizará el miércoles, 9 de septiembre, y se podrá ver hasta el 26 de ese mismo mes.