Tras talleres y jornadas que invitan a la reflexión, 15 estudiantes de ciencias del Campus de Burjassot exponen sus ideas a través de tres videocreaciones participativas.

Evangelina Martich | Tres reflexiones sobre el acceso de la mujer al derecho a la salud
La experta en acceso al derecho a la salud realiza cinco reflexiones sobre cómo lo afrontan mujeres y niñas en el mundo

Ultimamos en Aragón el proyecto sobre salud y género a través del teatro y la fotografía
Farmamundi ha organizado esta semana dos talleres de fotografía participativa en Huesca y Calamocha (Teruel) junto a la fotógrafa aragonesa Pilo Gallizo. El objetivo de este propuesta cultural, perteneciente es movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad aragonesa sobre la desigualdad en el acceso a la salud a nivel global.

Mesa de concertación para la defensa del derecho a la salud afectivo-sexual de las mujeres en la ciudad de Valencia
Conoce la evolución del proyecto de Educación para el Desarrollo realizado sobre la reivindicación del derecho a la salud afectivo-sexual de las mujeres migrantes de la ciudad de Valencia
“No hay derecho”, el vídeo clip de jóvenes de Valencia sobre el derecho a la salud
Han creado la música y la letra para expresar sus reflexiones sobre el acceso al derecho a la salud sexual y reproductiva. Son los y las jóvenes de Valencia.

Entrevista | Almudena García, coordinadora social de Apoyo Positivo
Charlamos con Almudena García sobre cómo ser mujer influye en la vivencia del VIH y sida. Ella aporta cuestiones sobre las que reflexionar.

Todas las personas tienen derecho a la salud sexual
El 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la salud sexual. Farmamundi desarrolla múltiples proyectos para facilitar el acceso a ese derecho mediante la atención directa, la educación y la sensibilización.

Informe | Recomendamos incorporar la mediación intercultural en la carta de servicios sanitarios
Farmamundi acaba de publicar el informe “Atender el embarazo y el parto en Barcelona. Imágenes y voces de profesionales de la ciudad”, fruto de una investigación llevada a cabo con mujeres migradas y personal sanitario sobre la atención a los procesos de embarazo y parto en la ciudad de Barcelona.

Galicia | Avanza la formación en aprendizaje y servicio en la enseñanza superior
Desde el mes de septiembre, Farmamundi en Galicia ha realizado diversas sesiones formativas sobre la metodología de aprendizaje y servicio (ApS) en la enseñanza superior, gracias al trabajo en equipo junto con la Universidad de Santiago de Compostela.

Centros educativos y municipios de Zaragoza apuestan por el derecho a la salud y la equidad de género
Se han realizado sesiones de formación dirigidas al profesorado de los centros educativos de primaria de Muel, Botorrita y Daroca y talleres de artivismo con el alumnado, incluidos en el proyecto de Educación para el Desarrollo realizado por Farmamundi en Aragón

Granada | Una treintena de jóvenes inician un proceso de sensibilización sobre derechos sexuales y reproductivos
Más de 30 jóvenes llevarán a cabo, a partir de las próximas semanas y hasta abril de 2020, un proceso de dinamización y sensibilización entre iguales en torno a la salud, los derechos sexuales, la equidad y la diversidad de género, en el marco del proyecto ‘EducAcción por la equidad global en salud’ impulsado por Farmamundi.

Salud y violencia de género: comunicación, prevención y sensibilización
La relación entre la salud y la violencia de género, a través de la comunicación, prevención y sensibilización, se abordó en Segovia en el último curso organizado por Farmamundi.