Farmamundi organiza un taller de vídeo participativo en Castellón durante el mes de noviembre. Esta formación gratuita estará realizada por Toma Social UPV y participa la Univeristat Jaume I.

Portada / Noticias
Farmamundi organiza un taller de vídeo participativo en Castellón durante el mes de noviembre. Esta formación gratuita estará realizada por Toma Social UPV y participa la Univeristat Jaume I.
Farmamundi ha cumplido 25 años de labor humanitaria y para celebrarlo, organizamos el jueves, 18 de octubre, un acto festivo en la sede central en Paterna, Valencia, en el que se entregaron los Premios 25 años Farmamundi y se rindió homenaje a los expresidentes y expresidentas de la organización. Fue todo un placer contar con la compañía de amigas, amigos, muchos profesionales de la salud y de la cooperación, que se acercaron para conmemorar estos años de intenso trabajo en defensa del derecho universal a la salud.
La inequidad de género en salud es un hecho; en el mundo millones de mujeres y niñas siguen teniendo menos oportunidades para cuidar su salud y acceder en igualdad al diagnóstico y tratamientos adecuados. Descubre la información más destacada en esta infografía.
A través de este artículo publicado en ‘Soberanía alimentaria’, conoce la lucha de un pueblo en El Salvador contra las empresas que querían explotar su tierra. Este artículo está apoyado por la ONGD Farmamundi, en el marco de su Programa de protección de defensores/as de derechos humanos en Guatemala y El Salvador financiado por la ACCD.
Farmamundi ha cumplido este año 25 años de labor humanitaria y, para celebrarlo, la ONG organizó un acto festivo en su sede central en Paterna (Valencia), en el que se entregaron los Premios 25 años Farmamundi y se rindió homenaje a los expresidentes de la organización.
Personas referentes de la comunidad farmacéutica felicitan a Farmamundi por el 25 aniversario. Descubre quién nos dejó un mensaje en el Congreso Nacional Farmacéutico de Burgos pidiendo a Farmamundi que continúe su labor sin descanso. ¡Dale al play!
Echa un vistazo rápido a nuestro trabajo durante 2017 en imágenes. Doce fotografías que representan los logros alcanzados y que reflejan algunos de los rostros de los más de dos millones de personas que se han beneficiado gracias a las intervenciones sanitarias de Farmamundi.
El director general de Farmamundi, Joan Peris, comenta los principales logros conseguidos durante 2017 para introducir la memoria anual de la organización. Recuerda la importancia de celebrar el 25 aniversario y trabajar en el próximo plan estratégico.
Ya han pasado dos meses desde que se confirmó oficialmente un nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo. El equipo de Farmamundi en la zona nos cuenta cómo es su día a día, conviviendo con esta epidemia.
La Oficina Europea de Patentes (EPO) decidió recientemente mantener la patente sobre el medicamento contra la hepatitis C (sofosbuvir) tras el recurso de oposición presentado en marzo de 2017 por casi una veintena de organizaciones. Consideramos que esta exclusividad permitiría a la farmacéutica norteamericana tener una gran capacidad de fijación del precio, poniendo en riesgo el acceso al tratamiento
Conocer de cerca el papel que juegan la industria farmacéutica, los profesionales, las instituciones o la propia ciudadanía en la generación de contenidos sanitarios y el enfoque y peso que tienen en los medios será una de las cuestiones que se aborden en Madrid hoy. A las 16:00 horas, en el aula “Profesor Botella” de la Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid, organizamos una interesante la charla, de acceso abierto, sobre ‘Periodismo y salud”.
Farmamundi, en colaboración con el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, promueve una acción de calle de la mano de Teatro Indigesto, para sensibilizar a la población sobre diferentes problemáticas relacionadas con el derecho a la salud y su relación con el acceso a los medicamentos y la igualdad de género.