Farmamundi y Mosctha refuerzan la capacidad de resiliencia en salud de la población haitiana cuando se cumplen 10 años del devastador terremoto y en medio de una gran inestabilidad social y política.

Portada / Noticias
Farmamundi y Mosctha refuerzan la capacidad de resiliencia en salud de la población haitiana cuando se cumplen 10 años del devastador terremoto y en medio de una gran inestabilidad social y política.
Durante los próximos cinco meses, alrededor de 7.400 personas del subcondado de Kasarani, en Kenia, recibirán ayuda, de las cuales el 62,15% serán mujeres
Desde el mes de septiembre, Farmamundi en Galicia ha realizado diversas sesiones formativas sobre la metodología de aprendizaje y servicio (ApS) en la enseñanza superior, gracias al trabajo en equipo junto con la Universidad de Santiago de Compostela.
Se han realizado sesiones de formación dirigidas al profesorado de los centros educativos de primaria de Muel, Botorrita y Daroca y talleres de artivismo con el alumnado, incluidos en el proyecto de Educación para el Desarrollo realizado por Farmamundi en Aragón
Más de 30 jóvenes llevarán a cabo, a partir de las próximas semanas y hasta abril de 2020, un proceso de dinamización y sensibilización entre iguales en torno a la salud, los derechos sexuales, la equidad y la diversidad de género, en el marco del proyecto ‘EducAcción por la equidad global en salud’ impulsado por Farmamundi.
Farmamundi cierra 2019 con la realización de seis intervenciones de acción humanitaria y emergencias enmarcadas en el convenio de Emergencias que la ONG mantiene con la Xunta de Galicia. Más de 29.900 personas han mejorado su salud y calidad de vida gracias a las acciones de salud realizadas en Mozambique, Ecuador, Gaza, Siria, República Democrática del Congo y Uganda.
Se ha presentado el convenio dedicado a promover la cohesión social de niños, niñas y adolescentes en Perú, con la financiación de la AECID y coordinado junto con Asociación Navarra Nuevo Futuro.
Esta experiencia educativa ha cumplido el objetivo de seguir profundizando de forma constructiva y participativa sobre situaciones de desigualdad que afectan en la etapa adolescente. En total 77 participantes, entre alumnado y profesorado de los tres centros. Conoce sus inquietudes.
La relación entre la salud y la violencia de género, a través de la comunicación, prevención y sensibilización, se abordó en Segovia en el último curso organizado por Farmamundi.
Charlamos con Gratiela Florentina, Premio 8 de marzo – Igualdad de las mujeres, en el marco del curso ‘La salud también es cuestión de género’ realizado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat valenciana (COOCV) y Farmamundi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de difundir el derecho a la salud y favorecer el acceso a los medicamentos esenciales entre toda la comunidad de óptica y optometría de la región.
Se ha celebrado la tercera edición del Congreso para la erradicación de las Violencias Machistas desde los servicios sociales y sanitarios en el Paraninfo de la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona, organizado por la Asociación Helia, el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) y Farmamundi.