Las organizaciones APROCSAL, Farmamundi y el Foro Nacional de Salud lanzamos la campaña “Queremos ser niñas, no madres”, que informa y sensibiliza a la población de las consecuencias de los embarazos impuestos y los diferentes tipos de violencia que enfrentan las niñas y adolescentes para contribuir a su prevención.

Repartimos kits nutricionales a familias sirias desplazadas en el noroeste del país
Junto a la ONG local Jafra Foundation, y para aliviar la inseguridad alimentaria de la población, Farmamundi activa de nuevo el convenio de emergencias que mantiene con la Xunta de Galicia para repartir kits nutricionales a 1.125 personas

Más de 300 jóvenes salvadoreños se forman en derechos sexuales y reproductivos
Adolescentes y jóvenes de siete municipios del departamento de Usulután, en El Salvador, participan en procesos formativos donde se les informa y motiva para integrarse y fortalecer a las organizaciones juveniles que trabajarán en pro de los derechos de niñas y adolescentes embarazadas y/o madres.

Brindamos atención integral a adolescentes en San Pablo Tacachico y San Juan Opico (El Salvador)
Farmamundi pone en marcha dos consultorios para mejorar la atención integral a adolescentes en zonas rurales de los municipios de San Pablo Tacachico y San Juan Opico, en El Salvador, gracias al apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AEXCID, con el objetivo de prevenir el embarazo adolescente y la violencia contra las mujeres.

Mozambique y RD Congo afrontan importantes crisis sanitarias
Mozambique y la República Democrática del Congo atraviesan una grave crisis sanitaria que podría agravarse con el paso del tiempo. Ambos países se enfrentan a la dura tarea de contener el brote de cólera y la epidemia de ébola que les afecta respectivamente.

Las mujeres de Villa El Salvador se organizan frente al feminicidio en Lima
Las cifras de feminicidio siguen incrementándose en Perú. Según el Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables (MIMP) del país, en el año 2018 se registraron 149 casos y en lo que va de 2019, se han registrado ya 91 víctimas de violencia de género. Frente a este aumento de la violencia y la pasividad de algunos, destaca un grupo de 20 vecinas de Villa El Salvador, en Lima, que ha decidido frenar esta lacra social, convirtiéndose en promotoras gracias al apoyo y asesoría de la ONG local Flora Tristán y de Farmamundi.

Fondo de Emergencias | Priorizamos la atención sanitaria a mujeres refugiadas en Uganda y RD Congo
Tras los primeros seis meses del año, resumimos todo el trabajo realizado por el Fondo de Emergencias de Farmamundi, con el que se ha conseguido facilitar el acceso a la salud de más de 34.000 personas.

Memoria 2018 | Más de 42.900 mujeres y niñas reciben atención sanitaria de emergencia en 2018
“Vine aquí sin esperanza de que mi hijo se recuperara. ¡Solo pensé en la muerte! Para nosotros es muy importante tener acceso a servicios médicos adecuados, las enfermeras aquí son muy buenas y les agradezco su apoyo. Pronto me darán el alta para poder ir junto a mis otros dos hijos que dejé con mi vecino refugiado”, cuenta la joven ugandesa Agnes Angora, de 31 años, desde la sala de hospitalización del Centro de Salud Pagirinya, en Uganda. Ella es una de las 42.982 mujeres que recibieron atención sanitaria en 2018.

Farmamundi y AECID refuerzan la atención sanitaria de emergencia en RD Congo
Farmamundi y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) activan el convenio de emergencia que mantienen para garantizar el acceso a los servicios gratuitos de atención primaria en salud y de salud sexual y reproductiva de más 8.200 personas en Kamango, situada en la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo (RDC).

En Gaza más de 1,2 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente
Farmamundi continúa trabajando junto a la ONG palestina Labour Resources Center (LRC), con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, para atender la grave situación que vive la población de la Franja de Gaza. En esta intervención de acción humanitaria se ha fortalecido la atención a la salud a cerca de 1.000 personas, donde se han distribuido paquetes nutricionales y leche infantil.

Más salud para la comunidad El Limón de Nicaragua
La población de la Comunidad el Limón hace balance del primer año del centro de salud que brinda asistencia sanitaria a más de 900 personas al mes, gracias a un proyecto que lideran la ONG nicaragüense Acción Médica Cristiana y Farmamundi.

Farmamundi y la Generalitat Valenciana renuevan el convenio de emergencias para 2019-2020
Más de 20.200 personas de Guatemala, Haití, Ecuador, Uganda, Mozambique y Palestina han mejorado su calidad de vida gracias a seis intervenciones entre 2018 y 2019