Memoria 2018 | Más de 42.900 mujeres y niñas reciben atención sanitaria de emergencia en 2018

Memoria 2018 | Más de 42.900 mujeres y niñas reciben atención sanitaria de emergencia en 2018

“Vine aquí sin esperanza de que mi hijo se recuperara. ¡Solo pensé en la muerte! Para nosotros es muy importante tener acceso a servicios médicos adecuados, las enfermeras aquí son muy buenas y les agradezco su apoyo. Pronto me darán el alta para poder ir junto a mis otros dos hijos que dejé con mi vecino refugiado”,  cuenta la joven ugandesa Agnes Angora,  de 31 años, desde la sala de hospitalización del Centro de Salud Pagirinya, en Uganda. Ella es una de las 42.982 mujeres que recibieron atención sanitaria en 2018.

La atención médica de emergencia a personas refugiadas de Sudán del Sur en Uganda es una muestra del trabajo de Farmamundi. El Centro de Salud Pagirinya, al que también abastecemos con medicamentos esenciales y material sanitario básico,  puede llegar a atender a más de 70 personas en un día, donde además se movilizan equipos de apoyo psicológico, sensibilización comunitaria y protección a mujeres y menores.

Pincha en la imagen para consultar la memoria 2018

25 años por el derecho a la salud

Farmamundi celebró en 2018 su 25 aniversario reafirmando su misión de contribuir al cumplimiento del derecho universal a la salud de las poblaciones que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad. La entidad ha experimentado un crecimiento de la actividad global con un volumen de ingresos final de 9.632.504 euros (lo que supone un incremento del 4% respecto a 2017) y donde los recursos procedentes de donaciones y financiación privada suponen el 37% del total de ingresos y la financiación pública, el 63%.

Destinamos el 85% a nuestra misión, es decir a proyectos de cooperación, acción humanitaria y emergencias, sensibilización y a la distribución de medicamentos y material sanitario. Gracias a la guía del Plan Estratégico 2019-2022 seguimos multiplicando esfuerzos para llevar a cabo todos los proyectos y buscando la mejor manera de estimular el crecimiento de nuestra base social”, afirma el director general de Farmamundi, Joan Peris.

 

Más de 80 programas de cooperación

En 2018 iniciamos el trabajo de tres convenios con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Guatemala, El Salvador y Ecuador que nos permitirá fortalecer nuestra acción en los tres países en los próximos cuatro años.

En alianza con ONG socias locales hemos desarrollado 84 proyectos en ocho países de América Latina y África. En concreto, en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Perú, Ecuador, Malí y RDC, donde mujeres, niñas y niños han sido las protagonistas de las iniciativas en el ámbito de la salud que se abordan de manera integral, con énfasis en el acceso con igualdad a la salud y a los medicamentos, la gobernabilidad y sostenibilidad de los sistemas sanitarios, el enfoque de género y derechos humanos, la seguridad alimentaria y nutricional, el agua y el medio ambiente.

Priorizar la asistencia sanitaria en Siria y RD Congo

Con 36 intervenciones de emergencia y acción humanitaria en diez países, hemos puesto el foco en la grave situación que atraviesa la población en Siria y en la República Democrática del Congo. Asimismo, hemos estado presentes en crisis de carácter crónico o de larga duración como las que sufren Somalia, Sur Sudán, la franja de Gaza o Haití, desgraciadamente habituales en el escenario internacional y donde se prioriza la respuesta inmediata enmarcada en la asistencia humanitaria en salud para el alivio del sufrimiento humano.

Logística humanitaria: la profesión farmacéutica ante las emergencias

Desde Logística Humanitaria hemos suministrado 70.041 kilogramos de medicamentos y material sanitario en 390 envíos a 41 países del mundo, donde destacan los suministros a los campamentos saharauis, por la implicación de numerosas entidades nacionales que prestan colaboración a las personas refugiadas de Tindouf,  los envíos a Guinea Ecuatorial o los medicamentos enviados a Bolivia para el tratamiento del cáncer infantil.

Destacamos el importante trabajo realizado para el proyecto START que lidera la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. “Farmamundi ha participado activamente con asesoramiento farmacéutico,  dotación de medicamentos esenciales y material hospitalario para la puesta en marcha del hospital de emergencias de la cooperación española, que ha tenido su primera experiencia en la reciente emergencia en Mozambique”, añade Peris.

Educar para la transformación social

En educación para el desarrollo y la ciudadanía global hemos realizado 60 actividades en alianza con otras entidades y llevado a cabo 44 proyectos de educación. También hemos puesto en valor el trabajo de estudio e investigación desde la Cátedra de Farmamundi ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos’, con la realización de un curso de verano en la Universidad Complutense de Madrid, entre otras actividades.

2018 en diez logros:

  1. En Nicaragua, 981 personas de 60 comunidades del Caribe Norte y Sur reciben atención básica en salud con pertinencia cultural y de género.
  2. En Ecuador, la producción de 3.700 kg de semilla Chicatzu Muyu mejora la seguridad alimentaria y nutricional en los pueblos indígenas Kichwa de de Pastaza.
  3. En Guatemala, 10.052 personas (5.086 mujeres y niñas) damnificadas por la erupción del Volcán de Fuego en comunidades de Escuintla y Chimaltenango reciben atención sanitaria y psicológica de emergencia.
  4. En RDC, el personal sanitario y pacientes del hospital de FEPSI, Kivu Norte, disponen de material de detección y prevención del ébola.
  5. En Uganda, 9.000 personas refugiadas en el Campo de Kyaka II reciben tratamiento médico, mosquiteras y Kits higiénicos.
  6. 390 envíos realizados a 41 países. En total, 70.041 Kg de medicinas enviadas.
  7. 850 consultas de asesoramiento farmacéutico.
  8. 366 personas han participado en las actividades realizadas.
  9. 34 centros de educación secundaria, FP y 16 universidades españolas, involucradas en las propuestas educativas.
  10. Trabajo en red con 64 entidades sociales, instituciones y colegios profesionales.

Las cuentas auditadas de Farmamundi son públicas y pueden consultarse en: www.farmamundi.org.

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.