En la sección ‘Les Bones Causes’ del programa El Matí de Catalunya Radio, tres mujeres excepcionales en sus diferentes profesiones reivindican el derecho y la igualdad en salud ¡Escúchalas!

En la sección ‘Les Bones Causes’ del programa El Matí de Catalunya Radio, tres mujeres excepcionales en sus diferentes profesiones reivindican el derecho y la igualdad en salud ¡Escúchalas!
Hablamos con Meman, mediadora intercultural voluntaria en Farmamundi, que acompaña a mujeres migrantes que lo necesitan a la hora de realizar gestiones burocráticas o para acudir a los servicios sanitarios.
Tiene lugar en Kampala con la participación de personas expertas que ofrecerán una visión del conflicto en el Este de la RDC y de la prevención de las violencias contra las mujeres.
La campaña “Conectando la defensa de derechos sexuales y reproductivos del sur y norte global” tiene como objetivo el empoderamiento de las defensoras por la lucha contra las vulneraciones de derechos sexuales y reproductivos
En el día de África te invitamos a conocer, reconocer y visibilizar un continente lleno de riqueza, no solo en recurso minerales, sino en personas que promueven la unidad, el cambio, la solidaridad y que trabajan por mayores avances en salud
Un encuentro intergeneracional en Granada permite a las generaciones más jóvenes poner en valor los hábitos saludables y sostenibles que guardan consigo las personas mayores.
La unidad da acceso a servicios de salud adaptados a la juventud, y ofrece atención médica y psicosocial a supervivientes de violencia sexual y violencia basada en género.
Para prevenir y mitigar la lacra de la violencia sexual y física contra las mujeres, hemos desarrollado durante los últimos dos años un proyecto de atención sanitaria en Beni, Kivu Norte, una de las zonas que, junto a Kivu Sur, acumula el 50% de los casos de violencia sexual registrados en todo el país.
En el Día Internacional de la Mujer 2023 visibilizamos a algunas de las mujeres que trabajan junto a Farmamundi para acabar con las desigualdades en el ejercicio del derecho a la salud.
El chatbot de Farmamundi responde dudas en castellano, catalán, urdú, chino y árabe, y se puede acceder desde cualquier móvil, ordenador y Telegram.
El pasado 25 de noviembre mujeres rurales autóctonas y migrantes realizaron diferentes actividades en las comarcas del Rincón de Ademuz y la Plan de Utiel-Requena, para decir todas a una voz, “NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”.
Desde Farmamundi, en el marco del proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectivo-Sexual (DSAS): reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, organizamos una mesa de concertación para mejorar la garantía del derecho a la salud afectiva y sexual de las mujeres migrantes en la ciudad de València.