En Farmamundi creemos en la igualdad de género como un derecho fundamental y un criterio estratégico que orienta todas nuestras acciones, tanto internas como externas.
Descubre cómo favorecer el avance de los ODS impulsando la salud y el bienestar comunitarios
En Farmamundi hemos diseñado un itinerario formativo para reflexionar y aprender colectivamente sobre la Agenda 2030 en el marco de la salud comunitaria y desde enfoques transversales como la equidad de género, la diversidad cultural, la sostenibilidad ambiental y los derechos humanos ¿Te sumas?
Mujeres diversas se unen para visibilizar las desigualdades en salud a través del teatro
Publicamos el vídeo de socialización de resultados del taller de teatro de las oprimidas ‘Salud, género e interculturalidad’, que recoge las experiencias y reflexiones sobre el acceso al derecho a la salud de un grupo de mujeres de distintas edades, orígenes, culturas, razas y condición.
Testimonio voluntaria | “He podido acompañar sus procesos de empoderamiento y aprender con ellas”
Serena Branchi, alumna en prácticas del Máster de Cooperación al Desarrollo de la Universitat de València, ha estado acompañando como voluntaria el proyecto ‘Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectiva y Sexual desde que comenzó y nos cuenta, a continuación, cómo ha sido su experiencia
Aprendizaje para la acción por el derecho a la salud
Cerramos el curso escolar y celebramos la llegada del verano en Castellón con la presentación del vídeo final de la experiencia “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud”. Una iniciativa en la que casi 200 estudiantes han reflexionado, debatido y se han movilizado a favor del derecho a la salud.
“Hacemos un trabajo importante y básico para el sostenimiento de la sociedad”
Ana, Dolores, Marcela, Matilde y Claudia son cinco de las trabajadoras del hogar y los cuidados que participan del proyecto “Mujeres Trabajadoras del Hogar y de los Cuidados (MTHyC) movilizándose en la ciudad de Valencia”. Ellas, junto a otras mujeres pertenecientes a asociaciones del sector, están siendo las protagonistas de este proceso para fortalecer sus capacidades en el activismo y la comunicación emancipadora para defender sus derechos.
Fortalecemos nuestra red valenciana de centros educativos vinculados con el Aprendizaje y Servicio Solidario
Como parte del proyecto Activando la Solidaridad en Salud (AySSalud): Salud global y participación para el cambio social, financiado por la Generalitat Valenciana, estamos impulsando en colaboración con cinco centros de formación profesional un proceso de innovación pedagógica para incorporar los enfoques de género, interculturalidad y salud como parte del currículo académico de la rama sanitaria y de servicios a la comunidad.
5 buenas prácticas para promover la equidad de género en la educación para la transformación social
Somos parte de un movimiento global de organizaciones que se comprometen en sus acciones diarias con la defensa de los derechos de las mujeres. Por ello, nos esforzamos para promover la equidad de género de manera transversal y efectiva en todas nuestras iniciativas. ¡Te lo contamos!
La exposición ‘Miradas de Género y Salud de mujeres aragonesas’ aterriza en Zaragoza
Farmamundi presenta en el Centro Joaquín Roncal la exposición ‘Miradas de Género y Salud de mujeres aragonesas’, que nace de un proyecto de educación para el desarrollo desarrollado en el último año y medio. La apertura de la exposición se realizará el miércoles, 9 de septiembre, y se podrá ver hasta el 26 de ese mismo mes.
Evangelina Martich | Tres reflexiones sobre el acceso de la mujer al derecho a la salud
La experta en acceso al derecho a la salud realiza cinco reflexiones sobre cómo lo afrontan mujeres y niñas en el mundo
Mesa de concertación para la defensa del derecho a la salud afectivo-sexual de las mujeres en la ciudad de Valencia
Conoce la evolución del proyecto de Educación para el Desarrollo realizado sobre la reivindicación del derecho a la salud afectivo-sexual de las mujeres migrantes de la ciudad de Valencia
Informe | Recomendamos incorporar la mediación intercultural en la carta de servicios sanitarios
Farmamundi acaba de publicar el informe “Atender el embarazo y el parto en Barcelona. Imágenes y voces de profesionales de la ciudad”, fruto de una investigación llevada a cabo con mujeres migradas y personal sanitario sobre la atención a los procesos de embarazo y parto en la ciudad de Barcelona.