Proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en Castelló de la Plana”, financiado por el ayuntamiento de Castelló y organizado por Farmamundi.

Proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en Castelló de la Plana”, financiado por el ayuntamiento de Castelló y organizado por Farmamundi.
Desde Farmamundi arrancamos el segundo año del proyecto Juventud Rural en Acción (RurAcción): Del reconocimiento a la movilización transformadora por el derecho a la salud y la puesta en valor del territorio, en las comarcas del Rincón de Ademuz, La Plana de Utiel-Requena y la mancomunidad del Alto Turia.
Este curso 2022-2023 supone el sexto año de una enriquecedora colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón en la que venimos desarrollando proyectos socioeducativos para promover la salud y la equidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conoce el proyecto de educación al desarrollo “Activando la solidaridad en salud: Redes y aprendizajes colaborativos para la promoción del derecho la salud” y las jornadas que llevamos a cabo en la Universidad de León.
¿Sabes lo que es un activo para la salud? Os presentamos este mapa para entender qué es la salud comunitaria y los activos para la salud.
En València con el proyecto “Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global” seguimos apoyando y defendiendo el derecho a la salud en el barrio de Orriols. Con este proyecto promovemos la participación y el liderazgo barrial desde el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades de vecinas y vecinos del barrio de distintos países y culturas de origen, desde una mirada intercultural y de género.
Con el proyecto “MicroMundo” trabajamos en Galicia en la transformación de la educación en ciencias y la promoción del descubrimiento de nuevos antibióticos a través del fomento de la curiosidad científica y la creatividad de estudiantes de las ramas sanitarias de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y alumnado de centros de educación secundaria.
El equipo de Farmamundi en Asturias ha llevado a cabo durante el curso 2021-2022 el Proyecto de Educación para el Desarrollo Promoción de la salud y equidad con la comunidad universitaria asturiana: co-aprendizajes para una participación comunitaria que contribuya a los ODS. Un proyecto que cobra vida con la participación activa del alumnado del segundo curso de Trabajo Social de la Universidad de Oviedo.
Conoce nuestro proyecto Íledi: “como tú, como yo” que impulsamos desde Farmamundi Andalucía. Una iniciativa de educación transformadora participativa, inclusiva, diversa y basada en el artivismo en la que abordamos el derecho humano a la salud y el bienestar a través de la participación de personas jóvenes de diversos orígenes étnicos y territoriales en procesos participativos de formación vivencial y creación artística.
A través del proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en l’Horta Oest, València” hemos llevado a cabo 10 talleres de formación y sensibilización en torno a los derechos humanos y los ODS en los que han participado 150 alumnas y alumnos de Aldaia y Quart de Poblet.
Desde Farmamundi, en el marco del proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectivo-Sexual (DSAS): reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, organizamos una mesa de concertación para mejorar la garantía del derecho a la salud afectiva y sexual de las mujeres migrantes en la ciudad de València.
Saludtopías es una propuesta transformadora desde las aulas. Un proyecto protagonizado por jóvenes de secundaria de cuatro institutos de Granada y Sevilla que se han implicado para cuidar la estrecha relación que existe entre los seres humanos y el planeta, tratando de encontrar el equilibrio.