Dos Centros de Mayores de Badajoz y Miajadas comparten experiencias de identificación de activos para la salud y presentan sus mapas

Dos Centros de Mayores de Badajoz y Miajadas comparten experiencias de identificación de activos para la salud y presentan sus mapas

El viernes 2 de diciembre se ha celebrado en la localidad de Miajadas (Cáceres) un encuentro entre el Centro de Mayores San Andrés de Badajoz y el Centro de Mayores de Miajadas. Ambos centros han participado en los mapeos de activos realizados en ambas localidades extremeñas. En el evento las personas usuarias de ambos centros de mayores han expuesto lo que les ha aportado participar en la construcción de los mapas y sus vivencias durante las actividades colectivas de mapeo realizadas junto a Farmamundi. 

25N – Mujeres rurales de la Comunidad Valenciana se unen para reivindicar la erradicación de todas las formas de violencia de género

25N – Mujeres rurales de la Comunidad Valenciana se unen para reivindicar la erradicación de todas las formas de violencia de género

El pasado 25 de noviembre mujeres rurales autóctonas y migrantes realizaron diferentes actividades en las comarcas del Rincón de Ademuz y la Plan de Utiel-Requena, para decir todas a una voz, “NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”.

25N – Cinco supervivientes de la mutilación genital femenina nos cuentan su camino para volver a disfrutar de su derecho a la salud afectiva y sexual

25N – Cinco supervivientes de la mutilación genital femenina nos cuentan su camino para volver a disfrutar de su derecho a la salud afectiva y sexual

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hablamos con cinco supervivientes de la mutilación genital femenina que nos cuentan su camino para volver a disfrutar de su sexualidad. 

“Hay que cuidar el planeta con pequeños actos porque no se puede tener salud en un mundo contaminado” / Conoce el testimonio de Paula, estudiante de Castelló de la Plana

“Hay que cuidar el planeta con pequeños actos porque no se puede tener salud en un mundo contaminado” / Conoce el testimonio de Paula, estudiante de Castelló de la Plana

Paula Cortés García tiene 18 años y estudia el segundo año de Técnico de Emergencias Sanitarias en el IES Matilde Salvador de Castelló de la Plana. Junto a otras alumnas organizaron una acción para promover la economía circular y la reducción del uso del papel a través de una jornada de intercambio de libros en el hall del instituto.

La puesta en valor del territorio en las aulas rurales de la provincia de Valencia

La puesta en valor del territorio en las aulas rurales de la provincia de Valencia

Desde Farmamundi arrancamos el segundo año del proyecto Juventud Rural en Acción (RurAcción): Del reconocimiento a la movilización transformadora por el derecho a la salud y la puesta en valor del territorio, en las comarcas del Rincón de Ademuz, La Plana de Utiel-Requena y la mancomunidad del Alto Turia.

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

En València con el proyecto “Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global” seguimos apoyando y defendiendo el derecho a la salud en el barrio de Orriols. Con este proyecto promovemos la participación y el liderazgo barrial desde el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades de vecinas y vecinos del barrio de distintos países y culturas de origen, desde una mirada intercultural y de género.