En Farmamundi Asturias seguimos promoviendo la salud y la equidad. Este curso 2022-2023 supone el sexto año de una enriquecedora colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón en la que venimos desarrollando proyectos socioeducativos para promover la salud y la equidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Recientemente se han presentado en la Facultad los resultados del proyecto realizado en el pasado curso Promoción de la salud y equidad con la comunidad universitaria asturiana: co-aprendizajes para una participación comunitaria que contribuya a los ODS, que contó con la participación activa y protagonista de alumnado y profesorado de Trabajo Social y la colaboración de organizaciones como D-Prao Partycipa, Grupo Territorial de Aprendizaje-Servicio Asturias-REDAPS y el Colegio Oficial de Trabajo Social Asturias, entre otras.
Durante esta jornada de presentación de experiencias y propuestas, se han destacado los cuantiosos y valiosos esfuerzos de estudiantes y docentes en dos asignaturas de segundo curso, Métodos y Antropología, en las cuales se analizaron realidades y se construyeron alternativas orientadas a contribuir a objetivos globales como la salud y el bienestar, la equidad de género y la reducción de desigualdades.
Así mismo, como principal producto de este proceso colaborativo, propositivo y creativo, se ha presentado la , la primera revista estudiantil de Trabajo Social, cuyos contenidos atienden a problemáticas y oportunidades identificadas en el entorno (información, recursos, iniciativas, actualidad, redes, buenas prácticas…).
Cristina y Verónica, dos de las estudiantes que protagonizaron este proceso nos contaron cómo lo vivieron y lo que les significó. El estudio realizado por su grupo “Estudiantes de Trabajo Social”, abordó la (des)información sobre Enfermedades de Transmisión Sexual. “Nos llamó la atención la falta de información sobre las ETS en la población joven y también la cantidad de personas que creen saber pero se equivocan”, comentaron. Procurando aliadas, el “Grupo ETS” contactó con la Oficina de Juventud de Gijón/Xixón que les apoyó en su campaña informativa. Posteriormente, trabajaron en la edición de la revista, Cristina en el equipo de Redacción y Verónica en el equipo Consejo Editorial “nos sentimos orgullosas del resultado del trabajo realizado en conjunto”.