El viernes 2 de diciembre se ha celebrado en la localidad de Miajadas (Cáceres) un encuentro entre el Centro de Mayores San Andrés de Badajoz y el Centro de Mayores de Miajadas. Ambos centros han participado en los mapeos de activos realizados en ambas localidades extremeñas. En el evento las personas usuarias de ambos centros de mayores han expuesto lo que les ha aportado participar en la construcción de los mapas y sus vivencias durante las actividades colectivas de mapeo realizadas junto a Farmamundi.
Ha sido una jornada muy emotiva en la que desde Farmamundi hemos querido reconocer su entrega y su capacidad de aportar socialmente. Además, hemos querido subrayar que los y las participantes han realizado un excelente trabajo elaborando un mapa de activos de su comunidad. Una actividad que también les ha permitido compartir sus aprendizajes y aportar sus propias habilidades y experiencias para contribuir a la educación y promoción para la salud comunitaria aportando una visión positiva y colectiva de la salud y del bienestar.
Los mapas construidos por cada grupo (en la zona centro de Badajoz y en Miajadas) y el proceso formativo y experiencial de mapeo ha servido para ampliar saberes, observando el entorno y conversando con personas de diferentes edades, para que pudieran conocerse mejor y aprovechar para cuidar su barrio o localidad aportando siempre al bienestar comunitario.
Encuentro entre ambos centros de mayores
40 personas del Centro de Mayores San Andrés han llegado a Miajadas a primera hora de la mañana y posteriormente se ha producido el intercambio de experiencias de mapeo y presentación de mapas. También se ha presentado el vídeo Mapeo de salud y bienestar. Comunidades activas de Badajoz realizado colectivamente gracias a la colaboración de los grupos mapeadores de salud en dos barrios de la ciudad de Badajoz como ejemplo del trabajo realizado a lo largo de este proyecto que ya dura varios años en diferentes zonas de Extremadura.
El grupo de mayores de Badajoz ha explicado cómo ha sido el proceso formativo y de mapeo colectivo y los aprendizajes más importantes que les ha aportado el proyecto. El grupo de mayores de Miajadas por su parte también ha contado su experiencia y ha presentado el mapa recién construido por ellos para que a partir de ahora en la localidad se difunda y siga actualizándose con más activos.
Farmamundi ha aprovechado para dar a conocer un nuevo recurso divulgativo el vídeo “La salud no tiene edad” que ha tenido una buena acogida entre las casi cien personas asistentes y próximamente se lanzará por redes sociales. Para completar la jornada, se ha llevado a cabo una visita guiada a dos activos de salud de la localidad de Miajadas y una convivencia con migas y baile para los y las participantes..
Al acto han acudido representantes de diversas instituciones: Carmen Fernández Merino, jefa de sección Centros de Mayores de la Gerencia territorial Cáceres del SEPAD; Isabel Ruiz Correyero, vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres y Teresa Gil Cruz, concejala del mayor del Ayuntamiento de Miajadas.
Queremos hacer un agradecimiento especial a Ana Álvarez, directora del Centro de Mayores San Andrés de Badajoz y a Juan Luis Llanos, director del Centro de Mayores de Miajadas. También a Luisa Soria, presidenta de la sociedad histórica villa de Miajadas por facilitarnos la visita guiada. Y un reconocimiento al trabajo y entusiasmo de todas las personas protagonistas de este proceso, participantes en los mapeos de salud, creaciones de materiales y divulgación y a las que nos han acompañado en este encuentro tanto del Centro de Mayores de Miajadas como del Centro de Mayores San Andrés Badajoz.
Proyectos:
“Activos de salud para el bienestar colectivo” financiado por la Diputación de Cáceres.
“Comunidad resiliente. Cohesión social y activos de salud” financiado por AEXCID.
Más información: en la web Mapeando salud por Extremadura