¡Activamos la salud comunitaria!

¡Activamos la salud comunitaria!

¿Sabes lo que es un activo para la salud?

Os presentamos este mapa para entender qué es la salud comunitaria y los activos para la salud. 

Es importante saber que la salud está conectada con el cumplimiento de otros derechos humanos, es decir: sin una alimentación adecuada, acceso a una vivienda digna, un trabajo gratificante o sin el respeto a nuestra libertad, no podemos garantizar nuestro derecho a la salud. Por su parte, la salud comunitaria es esa expresión colectiva de la salud de una comunidad, donde se conectan las características de las personas, las familias, el medio social y ambiental, así como los servicios de salud o los factores sociales y políticos que nos influyen.

¿Y un activo? Pues es ese factor o elemento que puede mejorar la capacidad de una persona, un grupo, una comunidad, una población… para mantener o mejorar su salud y que puede ayudar a reducir las desigualdades.

Desde la delegación de Madrid de Farmamundi, y en el marco del proyecto Activando salud: Articulando redes de salud comunitaria basadas en activos” financiado por la Comunidad de Madrid, hemos estado trabajando con alumnado de la rama socio sanitaria de la Universidad Complutense y de la Universidad de Alcalá. A través de un proceso de formación y sensibilización, hemos profundizado en estos conceptos y nos hemos acercado desde la práctica a la metodología de la salud comunitaria basada en activos (SCBA), identificando activos en dos barrios de Madrid y Alcalá de Henares.

Como fruto de ese trabajo, os presentamos este mapa didáctico que os acercará al mundo de la salutogénesis y los activos para la salud, y…cuidado, porque si te fijas, ¡seguro que tienes alguno cerca!

 

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.