Frente al reto que supone la crisis sanitaria global desencadenada por la expansión de la COVID-19, desde el programa La salud está en tu mano lanzamos hoy nuevos materiales de Educación para el Desarrollo para facilitar su entendimiento y análisis.
Frente al reto que supone la crisis sanitaria global desencadenada por la expansión de la COVID-19, desde el programa La salud está en tu mano lanzamos hoy nuevos materiales de Educación para el Desarrollo para facilitar su entendimiento y análisis.
¿Te apuntas a la red de información e incidencia virtual para frenar la crisis sanitaria mundial por COVID19?
Súmate y reivindica el derecho a la salud desde tu casa. Estudiantes y profesorado de CoopSalus ya lo hacen.
Tras talleres y jornadas que invitan a la reflexión, 15 estudiantes de ciencias del Campus de Burjassot exponen sus ideas a través de tres videocreaciones participativas.
Un taller de metodologías proporciona herramientas para el Aprendizaje y Servicio Solidario de estudiantes universitarios en Asturias.
La experta en acceso al derecho a la salud realiza cinco reflexiones sobre cómo lo afrontan mujeres y niñas en el mundo
Farmamundi ha organizado esta semana dos talleres de fotografía participativa en Huesca y Calamocha (Teruel) junto a la fotógrafa aragonesa Pilo Gallizo. El objetivo de este propuesta cultural, perteneciente es movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad aragonesa sobre la desigualdad en el acceso a la salud a nivel global.
Conoce la evolución del proyecto de Educación para el Desarrollo realizado sobre la reivindicación del derecho a la salud afectivo-sexual de las mujeres migrantes de la ciudad de Valencia
Han creado la música y la letra para expresar sus reflexiones sobre el acceso al derecho a la salud sexual y reproductiva. Son los y las jóvenes de Valencia.
Charlamos con Almudena García sobre cómo ser mujer influye en la vivencia del VIH y sida. Ella aporta cuestiones sobre las que reflexionar.
Farmamundi acaba de publicar el informe “Atender el embarazo y el parto en Barcelona. Imágenes y voces de profesionales de la ciudad”, fruto de una investigación llevada a cabo con mujeres migradas y personal sanitario sobre la atención a los procesos de embarazo y parto en la ciudad de Barcelona.
Desde el mes de septiembre, Farmamundi en Galicia ha realizado diversas sesiones formativas sobre la metodología de aprendizaje y servicio (ApS) en la enseñanza superior, gracias al trabajo en equipo junto con la Universidad de Santiago de Compostela.
Se han realizado sesiones de formación dirigidas al profesorado de los centros educativos de primaria de Muel, Botorrita y Daroca y talleres de artivismo con el alumnado, incluidos en el proyecto de Educación para el Desarrollo realizado por Farmamundi en Aragón