Día del Cooperante | Reivindicamos la protección de las personas cooperantes

Día del Cooperante | Reivindicamos la protección de las personas cooperantes

En Farmamundi el 8 de septiembre celebramos el Día de las personas cooperantes, reconociendo su labor y demandando su protección en un contexto mundial en el que en muchos países se persigue sistemáticamente el trabajo que realizan las ONG de Desarrollo. La violencia y las leyes que persiguen la labor de las organizaciones pone en peligro las condiciones de vida de millones de personas que ya sufrían situaciones extremas y la de las personas que trabajan en cooperación y acción humanitaria.

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global en el barrio valenciano de Orriols

En València con el proyecto “Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global” seguimos apoyando y defendiendo el derecho a la salud en el barrio de Orriols. Con este proyecto promovemos la participación y el liderazgo barrial desde el intercambio de saberes y el fortalecimiento de capacidades de vecinas y vecinos del barrio de distintos países y culturas de origen, desde una mirada intercultural y de género.

En Galicia fomentamos la curiosidad científica en futuros profesionales sanitarios

En Galicia fomentamos la curiosidad científica en futuros profesionales sanitarios

Con el proyecto “MicroMundo” trabajamos en Galicia en la transformación de la educación en ciencias y la promoción del descubrimiento de nuevos antibióticos a través del fomento de la curiosidad científica y la creatividad de estudiantes de las ramas sanitarias de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y alumnado de centros de educación secundaria.

Publicación | Los derechos de la infancia y adolescencia en Perú

Publicación | Los derechos de la infancia y adolescencia en Perú

En Perú, junto al equipo del Centro de Estudios y Promoción de Desarrollo (DESCO) y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán participamos en la presentación del libro ‘Infancia y adolescencia, esos rostros invisibles’. Un volumen dedicado a la infancia y adolescencia que compila 13 textos que abordan múltiples problemáticas que afectan y vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes