En estas líneas, Torres recuerda la importancia de seguir promoviendo acciones de prevención y de reducir el nivel de estigma y discriminación que tiene esta enfermedad infecciosa que afecta a más de 39 millones de personas.

En estas líneas, Torres recuerda la importancia de seguir promoviendo acciones de prevención y de reducir el nivel de estigma y discriminación que tiene esta enfermedad infecciosa que afecta a más de 39 millones de personas.
Llevamos alimentos, apoyo psicosocial y material a más de 4.000 personas afectadas por los ataques aéreos en Gaza y los terremotos en Siria y Turquía con el apoyo del Ayuntamiento de Elche.
Ponemos en marcha un centro de atención socio-sanitaria para mejorar el bienestar y la calidad de vida en el asentamiento de Kyaka II con la colaboración de la Fundación Ordesa.
Gracias a esta iniciativa realizada con el Ayuntamiento de Gijón y Prosalud hemos construido y puesto en marcha un tanque de almacenamiento de agua potable y de 50 letrinas en 3 comunidades que ha mejorado la calidad de vida de más de 250 familias.
Te contamos las estrategias que marcan el trabajo por el derecho a la salud de las personas desplazadas internas y las refugiadas en Uganda y Kenia.
La farmacéutica y divulgadora Raquel Carnero reclama en este artículo más acciones de divulgación, prevención y un uso racional de estos medicamentos en la Semana Mundial contra la resistencia a los antibióticos.
¡Felices por este premio! Sara Valverde, presidenta de Farmamundi, recoge el galardón de Corresponsables por nuestro trabajo en la emergencia por la guerra de Ucrania en alianza con numerosas entidades donantes.
El farmacéutico coruñés se suma al equipo de Farmamundi en Galicia. Castro sustituye en el cargo a la también farmacéutica Beatriz Villarquide, que ha liderado la representación institucional en los últimos 8 años.
Participamos en el curso organizado por la Cátedra Canaria de Farmacia para dar a conocer la labor de las personas encargadas de la atención sanitaria en contextos de desarrollo y de crisis.
Seguimos trabajando para hacer frente a los retos de salud que todavía existen en el país centroamericano, como el control de epidemias o la prevención de embarazos adolescentes.
Ampliamos el acompañamiento a las comunidades y reforzamos los botiquines de la Red de DISOME con el apoyo del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Tiene lugar en Kampala con la participación de personas expertas que ofrecerán una visión del conflicto en el Este de la RDC y de la prevención de las violencias contra las mujeres.