En Cusco (Perú) el 15% de las adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años afronta un embarazo. Farmamundi y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, han puesto en marcha espacios especializados para los y las adolescentes en los centros de salud de la zona.
Más de 300 jóvenes salvadoreños se forman en derechos sexuales y reproductivos
Adolescentes y jóvenes de siete municipios del departamento de Usulután, en El Salvador, participan en procesos formativos donde se les informa y motiva para integrarse y fortalecer a las organizaciones juveniles que trabajarán en pro de los derechos de niñas y adolescentes embarazadas y/o madres.
Más salud para la comunidad El Limón de Nicaragua
La población de la Comunidad el Limón hace balance del primer año del centro de salud que brinda asistencia sanitaria a más de 900 personas al mes, gracias a un proyecto que lideran la ONG nicaragüense Acción Médica Cristiana y Farmamundi.
Inauguramos un espacio de atención especializada de adolescentes en El Salvador
Farmamundi inaugura un espacio de atención especializada de adolescentes en El Salvador gracias a un proyecto de cooperación internacional financiado por la Generalitat Valenciana
Farmamundi trabaja para erradicar la fístula obstétrica en Malí
El 23 de mayo se celebra el Día Internacional para la erradicación de la fístula obstétrica. Te explicamos qué es, por qué se produce y cómo trabajamos para conseguir eliminar esta lesión en las mujeres.
Adolescentes y jóvenes de Pucallpa (selva amazónica peruana) reflexionan sobre la violencia de género
El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Farmamundi han puesto en marcha la “Escuela intercultural de líderes y jóvenes en género, derechos sexuales y reproductivos y una vida libre de violencia” en Perú.
Compartimos en Segovia cómo se utilizan las creaciones artísticas para sensibilizar y visibilizar problemas sociales
Farmamundi ha realizado una jornada sobre las disciplinas artísticas como herramientas para transformar la sociedad. Conoce mejor todas las experiencias compartidas.
Iniciamos tres programas de acceso a la salud integral en Guatemala, El Salvador y Perú
Farmamundi ha puesto en marcha tres programas con la AECID que promueven la restitución efectiva de los derechos de las mujeres, adolescentes, niños y niñas en situación de riesgo y exclusión en el Departamento de Usulután, en El Salvador, y en el Corredor Sierra-Selva Central de Perú.
Organizaciones extremeñas aúnan esfuerzos para mejorar el trabajo conjunto con El Salvador
Ocho organizaciones extremeñas que trabajan proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en El Salvador han conformado una mesa de articulación para poder focalizar esfuerzos en el territorio, intercambiar experiencias, aunar luchas y diseñar estrategias conjuntas.
Inauguramos la muestra ‘Mujer y salud: acercándonos a Malí’ en la Universidad de Córdoba
La inauguración tiene lugar el 12 de marzo a las 17.30h en el Salón de Columnas del antiguo Rectorado de la UCO y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Córdoba
#8M Ponemos el foco en la igualdad en salud de las mujeres con iniciativas en Malí y RDCongo
La exposición ‘Salud y mujer’ en Córdoba y un cinefórum sobre los derechos sexuales de las mujeres en Santiago de Compostela reivindican la equidad de género en el accceso a la atención sanitaria
Participamos en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial
El acceso a los medicamentos esenciales, la seguridad en el terreno, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán durante el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero de 2019 en Santiago de Compostela.

