Ponemos en marcha dos nuevas iniciativas en Ucayali y junto a Flora Tristán con el objetivo de combatir y mitigar los graves efectos que ha tenido la pandemia COVID en las mujeres, jóvenes y adolescentes amazónicas.

Ponemos en marcha dos nuevas iniciativas en Ucayali y junto a Flora Tristán con el objetivo de combatir y mitigar los graves efectos que ha tenido la pandemia COVID en las mujeres, jóvenes y adolescentes amazónicas.
Buscamos a personal técnico cooperante de proyectos para el seguimiento y la ejecución en Perú del Convenio que desarrollamos con AECID y cuyo plazo finaliza el 25 de febrero de 2022. ¡Consulta condiciones!
Buscamos una técnico/a de proyectos de cooperación que trabajará en dependencia de la Dirección del Área de Cooperación Internacional al Desarrollo de Farmamundi. Consulta las condiciones de la oferta de incorporación inmediata.
¿Quieres empezar el año formándote en instituciones de reconocida trayectoria académica? La tendencia a la especialización en el sector farmacéutico es irrefrenable, y en el campo de la cooperación farmacéutica existen innumerables másteres, diplomas y especialidades a tu disposición.
Las Red Sanitaria Solidaria presenta la cuarta edición de ‘MIRANT: muestra Itinerante de cine y salud global’ de la Comunitat Valenciana. Este año, el lema elegido por las más de 40 entidades que formamos la red ha sido “Salud, cooperación y desarrollo”. Reserva tu pasa presencial u online para los días 9, 10 y 16 de diciembre.
El embarazo adolescente en Perú es la tercera causa de abandono escolar, especialmente en las áreas rurales y también desencadena otras situaciones problemáticas, como la deserción escolar. Educar en igualdad es una de las claves para revertir esta situación.
Te contamos los logros de un proyecto recién finalizado que tenía como objetivo la prevención del embarazo adolescente e identificación precoz de la violencia sexual en jóvenes en El Salvador, con el apoyo de APROCSAL y AEXCID.
Celebramos este mes la primera edición del curso ‘Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario’ del proyecto Saludemia, con la participación de más de 30 profesionales del ámbito sociosanitario, y la colaboración de más de 25 instituciones, universidades, colegios profesionales, ONGD y organizaciones de la sociedad civil.
Gracias al apoyo del Consejo General de Farmacéuticos iniciamos este proyecto en 12 comunidades de los Municipios de Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, y La Victoria, que engloba acciones sanitarias y preventivas que beneficiarán a más de 27.600 personas
Demandamos que el fortalecimiento de una política pública es crucial en un momento en el que la pandemia, el cambio climático y los conflictos han empeorado las condiciones de vida de millones de personas que ya sufrían situaciones extremas. #EsHoradeCooperar.
Tenemos en marcha una oferta de empleo para buscar a personal expatriado que lidere los proyectos de cooperación internacional que desarrollamos en Mali. Consulta requisitos y condiciones.
Hemos iniciado un proceso de selección de una técnica/o de proyectos para incorporarse al equipo de trabajo del Área de Cooperación Internacional al Desarrollo en nuestra sede central en Paterna. Consulta condiciones.