Entrevista a Liz Meléndez, directora de la organización Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con la que Farmamundi trabaja desde el año 2015 en Perú.
Entrevista a Liz Meléndez, directora de la organización Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con la que Farmamundi trabaja desde el año 2015 en Perú.
Junto al Ayuntamiento de Madrid, y con el apoyo de la organización ucraniana Gender Bureau, esta intervención va a mejorar la salud y calidad de vida de más de 7.000 personas
Proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en Castelló de la Plana”, financiado por el ayuntamiento de Castelló y organizado por Farmamundi.
Médicos del Mundo y Farmamundi trabajan conjuntamente desde el inicio de la invasión en la asistencia humanitaria urgente, la dotación de medicamentos esenciales a hospitales y centros de salud, así como la atención a la salud mental y a personas con enfermedades crónicas que necesitan tratamientos.
Las comunidades indígenas ecuatorianas situadas en la cuenca alta, media y baja de los ríos Bobonaza y Curaray han participado en una iniciativa para seguir defendiendo la soberanía alimentaria.
De la mano de nuestra socia local ASPS hemos realizado un encuentro con jóvenes para socializar propuestas para la restitución de derechos y formaciones a personal sanitario sobre vigilancia epidemiológica.
La Universidad Internacional de Valencia – VIU ha firmado un convenio con Farmamundi para promocionar la salud y fomentar la cooperación al desarrollo a través de formación.
La difusión de bulos y fake news en salud cada vez es mayor y tiende a confundir a muchas personas. Os recomendamos 16 cuentas y profesionales de la salud, que divulgan con gran rigor y muchas veces con humor.
Reportaje completo de Agus Morales y José Colón para la revista 5W sobre el trabajo de Farmamundi en Ucrania.
Los laboratorios farmacéuticos Kern Pharma y Normon realizan una donación a Farmamundi para un envío conjunto de medicamentos esenciales a Ucrania. Compuesto de analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antihipertensivos y antiagregantes plaquetarios, este suministro se repartirá entre hospitales de Ucrania para mejorar la asistencia sanitaria de la población desplazada interna y en campos de refugiados en países limítrofes.
Desde Farmamundi arrancamos el segundo año del proyecto Juventud Rural en Acción (RurAcción): Del reconocimiento a la movilización transformadora por el derecho a la salud y la puesta en valor del territorio, en las comarcas del Rincón de Ademuz, La Plana de Utiel-Requena y la mancomunidad del Alto Turia.
Este curso 2022-2023 supone el sexto año de una enriquecedora colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón en la que venimos desarrollando proyectos socioeducativos para promover la salud y la equidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).