Exponemos las reflexiones a través del arte sobre la asistencia a mujeres de diferentes orígenes durante el embarazo y el parto

Exponemos las reflexiones a través del arte sobre la asistencia a mujeres de diferentes orígenes durante el embarazo y el parto

Durante todo el año 2019, diversos centros de salud de Barcelona acogerán la exposición ‘Atender el embarazo y el parto en Barcelona: imágenes y voces’. Profesionales de los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva reflexionan sobre la experiencia que viven mujeres de diferentes orígenes culturales en la atención y el acompañamiento que reciben del sistema sanitario público catalán durante los procesos del embarazo y el parto.

Presentamos en la Facultad de Farmacia de Albacete la exposición ‘From abstract to reality’

Presentamos en la Facultad de Farmacia de Albacete la exposición ‘From abstract to reality’

Farmamundi ha presentado hoy la exposición ‘From abstract to reality: una exposición de arte como medicina contra la indiferencia’ en la Facultad de Farmacia de Albacete. La muestra, que estará presente hasta el 17 de mayo abierta a todo el público, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la desigualdad de género en el acceso a la salud a través de varias obras del artista Keke Vilabelda.

Europa nos concede la certificación europea ECHO

Europa nos concede la certificación europea ECHO

Farmamundi ha obtenido la certificación de la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) por su trayectoria eficiente en los últimos 25 años y su experiencia en las intervenciones de acción humanitaria y emergencias

Mosquiteras contra la malaria en Senegal

Mosquiteras contra la malaria en Senegal

Farmamundi ha apoyado el suministro de más de 1.000 mosquiteras impregnadas de insecticida para prevenir la malaria en el Distrito Guinaw Rails Nord, de la ciudad senegalesa de Pikine, y que han sido repartidas entre 500 familias. La ONG valenciana Viviendas para los sin techo mantiene un proyecto para la prevención de esta enfermedad que cada año se cobra la vida de más de 300.000 personas en el país africano.