Farmamundi ha presentado hoy la exposición ‘From abstract to reality: una exposición de arte como medicina contra la indiferencia’ en la Facultad de Farmacia de Albacete. La muestra, que estará presente hasta el 17 de mayo abierta a todo el público, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la desigualdad de género en el acceso a la salud a través de varias obras del artista Keke Vilabelda.
A la presentación han asistido el concejal de Feria y Festejos, Seguridad, Movilidad y Deportes, Francisco Navarro, la decana de la Facultad de Farmacia UCLM, María del Mar Arroyo Jiménez, la vicedecana de Ordenación Académica y Calidad, Gema Blázquez Abellán, miembros del Consejo de Cooperación y la delegada de Farmamundi en Albacete, María José García-Sociats.
La exposición ‘From abstract to reality’ es una iniciativa de la ONG Farmamundi y el artista Keke Vilabelda. Una sorprendente acción de sensibilización destinada a recordar que las injusticias son una realidad que sufren a diario millones de personas en el mundo. Frente a esta desigualdad existen datos para la esperanza: según los datos de 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, si todas las mujeres contaran con el acceso a los medicamentos esenciales necesarios, los contagios de recién nacidos por VIH/SIDA caerían en un 93%.
Más allá del lienzo
Los cuadros no tienen aparentemente nada que haga pensar que esconden una serie de datos ocultos. Solo están acompañados de una tableta digital que muestra el nombre de la obra y el clásico mensaje de “acrílico sobre lienzo”. La sorpresa llega cuando los visitantes se acercan y la descripción en la pantalla cambia, dándole al cuadro un significado totalmente nuevo.
“Con este original recurso, las masas de color y sus formas dejan de parecer trazos dispuestos por el pintor de forma casual y pasan a conformar un gráfico totalmente intencionado cuyos datos, revelados en la tableta, logran que el espectador mire más allá del lienzo. Un viaje de la abstracción a la realidad”, explica la delegada de Farmamundi en Albacete, María José García- Sociats.
Farmamundi organiza esta exposición y otras actividades en el marco del proyecto “La salud también es cuestión de género. Sensibilización a la comunidad universitaria y ciudadanía en materia de derecho a la salud y desigualdades de género a través de actividades artísticas”, apoyado por el Excmo. Ayuntamiento de Albacete y con la colaboración de la Facultad de Farmacia de Albacete UCLM, para movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad sobre la desigualdad en el acceso a la salud a nivel global.
Además, se están impulsando visitas guiadas a la exposición con la colaboración de la Asociación de Estudiantes de Farmacia de Albacete que dinamiza las visitas tanto entre la comunidad universitaria como con organizaciones sociales albacetenses.