Sensibilizamos a través de las técnicas audiovisuales en Segovia

A finales de febrero tuvo lugar un taller gratuito de ‘stop motion’ organizado por Farmamundi en Segovia. Asistieron quince personas que tuvieron acceso a cuatro días de formación Coke Riobóo, animador, compositor y director de cine. Por su obra “El viaje de Said” le fue otorgado un Goya en 2007. Además, fue nominado a los Premios Goya 2017 al Mejor Cortometraje de Animación por “Made in Spain”. Su colaboración con Farmamundi y su compromiso con el acceso a la salud quedó patente en la creación del corto ‘Cultura y salud’, estrenado conjuntamente en junio de 2017.

Farmamundi organizó en febrero un taller gratuito de 'stop motion' en Segovia

Y ha vuelto a colaborar con la ONG en estos cuatro días en los que ha explicado y ha mostrado ejemplos de cómo esta técnica audiovisual de la que es experto, el ‘stop motion’, puede ayudar a sensibilizar a la ciudadanía para construir una sociedad mejor. Los móviles y las tabletas han sido las protagonistas multimedia de este taller, algo que comenta Coke como un cambio que facilita el acceso a cualquier persona. “El miedo a acceder a un ordenador o a una cámara de fotos se pierde porque hacemos casi todo con el móvil, una herramienta que manejamos a diario. En otras formaciones con un público mayor en edad me encuentro cierto nerviosismo cuando hablo de las aplicaciones o los programas específicos que utilizo. En los últimos años adapto mis formaciones a trabajar con móviles y tabletas. Lo haces todo con esos materiales y puedes conseguir una calidad casi profesional. Eso facilita que cualquier persona pueda montar un set de stop motion en cualquier lugar y poder crear“.

Jornada de disciplinas artísticas en Segovia

Coke Riobóo estará también presente en la Jornada de disciplinas artísticas como herramientas para la sensibilización social que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en Segovia. Desde las 17:00 horas, el Ágora Campus María Zambrano acogerá los testimonios de más profesionales como el grupo de teatro social Candela Teatro y Comunidad con su experiencia en género y refugiadas, Carmen Gómez y Gael Zamora, quienes presentarán el proyecto de innovación docente #sincauce, una instalación artística para reflexionar sobre el uso del agua, y Gema López, quien mostrará los efectivos resultados de inclusión en las aulas de primaria que se está llevando a cabo mediante el teatro, la danza y el arte culinario dentro del proyecto europeo “All together, all the same”.

Tanto el taller como la jornada forman parte del proyecto “Promoción del ejercicio efectivo del derecho a la salud sexual y reproductiva y el saneamiento ambiental mediante el empoderamiento de los titulares de derechos y la articulación de estrategias incluyentes y equitativas con el sistema sanitario público del municipio de Rosita”, financiado por la Junta de Castilla y León, con la colaboración y apoyo de la Universidad de Valladolid, su Centro Buendía y la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud. Iniciativas que buscan que las personas utilicemos todos los recursos a nuestro alcance para decir lo que pensamos. 

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.