Más de 150 personas llenaron Bilborock para conocer la historia de las protagonistas de este documental que denuncia el impacto de la violencia sexual en la vida de las mujeres y la impunidad de los agresores.
Más de 150 personas llenaron Bilborock para conocer la historia de las protagonistas de este documental que denuncia el impacto de la violencia sexual en la vida de las mujeres y la impunidad de los agresores.
El proyecto ha logrado contribuir al fortalecimiento comunitario del barrio a través del desarrollo de acciones transformadoras de participación ciudadana.
Millones de personas se vieron afectadas por el seísmo en ambos países. Las secuelas psicológicas y los esfuerzos de reconstrucción continúan un año después.
En 2023 acompañamos a 80 mujeres supervivientes de la mutilación genital femenina en su proceso de recuperación física y psicológica.
El premio pone en valor nuestro trabajo en la promoción de la educación, la salud y la ayuda farmacéutica a otros países, contribuyendo así a destacar la imagen y la consideración social de la farmacia gallega.
El proyecto se ha centrado en acompañar al profesorado y alumnado para trabajar en las aulas el derecho a la salud, la perspectiva intercultural en el acceso al derecho a la salud en contextos globales y locales y los ODS.
El 30 y 31 de enero se celebra una formación para profesionales y actores clave en la prevención de la MGF y el apoyo necesario a las supervivientes.
Desde Farmamundi Euskadi impulsan este proceso de transformación interna para avanzar en una cultura organizacional igualitaria y feminista.
Más de 60 estudiantes han participado en esta muestra que pone en valor el papel de las farmacias en la salud integral de las personas.
Trabajamos junto a mujeres de la Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Zaragoza para fortalecer sus conocimientos y capacidades en el derecho a la salud.
Mujeres de la comuna de Sansankidé comparten sus experiencias, sus necesidades y sus propuestas para acabar con la violencia y la vulneración de sus derechos.
Atendemos a la población de Butembo, Nduko y Buyinga, priorizando los servicios de salud sexual y reproductiva, la prevención de la violencia de género y el apoyo psicosocial a las supervivientes de violencia sexual.