El alumnado participante en Verdea y Justi(cia) presenta el libro infantil sobre salud planetaria que ha creado junto al ilustrador Cristian Pineda.
El alumnado participante en Verdea y Justi(cia) presenta el libro infantil sobre salud planetaria que ha creado junto al ilustrador Cristian Pineda.
Jóvenes y mayores se movilizan en Extremadura por la salud y la protección del medioambiente con el proyecto ‘Cultivando Salud. Comunidades promotoras de bienestar’
La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo XXI. Raquel Carnero y Luis Santos, farmacéuticos expertos en divulgación científica, nos lo han contado en una jornada con alumnado de la Universidad de Santiago
El festival de los Patios Cordobeses ha acogido en su nueva edición un evento muy especial: una acción pública artivista por el derecho a la salud.
La guía didáctica tiene como objetivo ayudar al profesorado de las áreas rurales a integrar los ODS en sus planes de estudio y fomentar la conciencia crítica entre su alumnado.
Un encuentro intergeneracional en Granada permite a las generaciones más jóvenes poner en valor los hábitos saludables y sostenibles que guardan consigo las personas mayores.
El alumnado de dos Institutos de Educación Secundaria de Granada culminó un curso escolar de reflexión y creación en torno al “buen vivir” con acciones de arte-acción en sus entornos.
En la semana Europea de la Inmunización, la exposición ‘Vacunando’ estrena web para consultas donde ya se incluye un panel con el nuevo calendario de vacunaciones aprobado este año por el Ministerio de Sanidad
Jóvenes de Toledo, Albacete y Cuenca crearán piezas de arte para sensibilizar a la ciudadanía en el marco de la iniciativa “La salud está en tu mano”.
Jóvenes de Vadorrey y la Jota han trabajado a través de la fotografía para ser las y los constructores de lugares seguros donde se sientan en paz, incluidos y tengan un bienestar físico y emocional.
Ponemos en marcha un programa de acompañamiento y trabajo conjunto para fortalecer su base social y reivindicar sus derechos laborales y sociales. Las trabajadoras del hogar y los cuidados salen a la calle el 30 de marzo.
La población aragonesa ha dado forma a tres mapas que indican aquellos espacios que suponen una fuente de salud y bienestar.