Farmamundi ha organizado para este mes de febrero cuatro talleres participativos en las universidades públicas de Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba para abordar la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria desde una visión feminista.

Farmamundi ha organizado para este mes de febrero cuatro talleres participativos en las universidades públicas de Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba para abordar la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria desde una visión feminista.
Farmamundi presenta los diez retos para practicar igualdad y generar salud entre jóvenes. Han sido el principal recursos pedagógico utilizado en la experiencia educativa con alumnado de tres institutos de Cáceres que finaliza ahora.
Presentamos hoy la exposición fotográfica “Equidad de género y salud global” en el Centro Sociocultural de Paiosaco con el fin de movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad gallega sobre la desigualdad por cuestión de género en el acceso a la salud a nivel global.
Finaliza el taller de Vídeo Participativo en Castellón y mostramos en este vídeo un resumen de todo lo realizado.
Farmamundi organiza el taller de “guerrilla” de la comunicación por la salud #Derechoalasalud en Madrid. Esta actividad está dinamizada por la cooperativa Pandora Mirabilia, una entidad que se define como cooperativa de trabajo formada por mujeres con mirada feminista e interdisciplinar. Charlamos con Izaskun, parte del equipo de Pandora Mirabilia para conocer su labor un poco más.
Farmamundi ha puesto en marcha en Andalucía el proyecto de educación para el desarrollo ‘Revelando salud’. Co-financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la iniciativa busca sensibilizar e implicar a futuras profesionales del ámbito de la salud en la promoción del acceso a medicamentos esenciales como elemento indispensable para garantizar el derecho a la salud global. Para ello, desde octubre la ONG está realizando una serie de talleres participativos, lúdicos y creativos en cuatro centros educativos andaluces de Almería, Málaga y Granada.
Además de la muestra fotográfica “Wanawake. Defensoras del derecho a la salud”, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia acoge un ciclo de cine los días 11 y 18 de diciembre.
Este viernes 14, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, tendrá lugar la sesión sobre violencias de género y sexuales a escala global, financiado por el Ayuntamiento de Granada. El curso se divide en dos bloques formativos, el primero de sensibilización temática y, el segundo, de creación artística para el cambio social (artivismo).
Doce fotografías muestran la visión de estudiantes asturianos sobre la equidad de género y salud. A través de sus miradas reconocemos entornos más cercanos de lo que podemos creer.
La Plataforma del Voluntariado de Córdoba reconoce el trabajo de Javier Sánchez, voluntario de Farmamundi, en el Día Internacional de las personas voluntarias
Farmamundi presenta la entrega del Atlas del Medicamento en la I Jornada de investigación científica sobre el VIH/SIDA. Gracias al apoyo del Área de Cooperación y Solidaridad (UCO) y la colaboración de la Diputación de Córdoba, más de 200 profesionales de la salud analizarán, entre otros aspectos, por qué la mitad de la población enferma en el mundo no tiene acceso a los tratamientos antirretrovirales.
Farmamundi participa, este martes 13 de noviembre, en la mesa redonda ‘¿Cuál es el precio de la salud? La sombra farmacéutica’. Analizamos los cinco puntos más relevantes sobre esta cuestión.