Organizamos una formación audiovisual dedicada a la técnica ‘stop motion’ junto con Coke Riobóo, ganador de un Goya. El objetivo es formar en herramientas audiovisuales para la sensibilización social.
Farmamundi forma a 500 estudiantes y profesores en Zaragoza sobre el derecho a la salud y los ODS
Alrededor de 500 estudiantes y profesores de varios centros escolares de Zaragoza han podido acceder al programa formativo que la ONG Farmamundi en Aragón ha realizado durante el último año en la ciudad.
Expertos abordan en Santiago cómo superar la invisibilidad de la mujer en el derecho global a la salud
Organizamos el seminario ‘Derecho a la salud con equidad’ en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela durante los días 21 y 22 de febrero para manifestar la necesidad de avanzar en la igualdad de género y el acceso justo a los medicamentos en la esfera de la salud pública global.
Un observatorio analiza las peticiones de donaciones de medicamentos en Aragón
Más de 25 entidades aragonesas, entre farmacias, ONG, agrupaciones de población migrante, Colegios de farmacéuticos, instituciones públicas y privadas, participan en un proyecto pionero en Aragón puesto en marcha recientemente por Farmamundi.
Las Redes Sanitarias Solidarias Valencianas eligen ‘salud y género’ como eje central de sus actividades para 2019
Las Redes Sanitarias Solidarias (RSS) de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante han elegido mediante un proceso de votación la temática ‘salud y género como eje central de todas las actividades que realizarán durante 2019.
Iniciamos en Andalucía una gira de talleres sobre cooperación y acción humanitaria desde una visión feminista
Farmamundi ha organizado para este mes de febrero cuatro talleres participativos en las universidades públicas de Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba para abordar la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria desde una visión feminista.
Diez retos para practicar igualdad y generar salud entre jóvenes
Farmamundi presenta los diez retos para practicar igualdad y generar salud entre jóvenes. Han sido el principal recursos pedagógico utilizado en la experiencia educativa con alumnado de tres institutos de Cáceres que finaliza ahora.
Presentamos en A Laracha una exposición fotográfica sobre equidad de género y salud
Presentamos hoy la exposición fotográfica “Equidad de género y salud global” en el Centro Sociocultural de Paiosaco con el fin de movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad gallega sobre la desigualdad por cuestión de género en el acceso a la salud a nivel global.
Descubre el resultado del taller de vídeo participativo en Castellón
Finaliza el taller de Vídeo Participativo en Castellón y mostramos en este vídeo un resumen de todo lo realizado.
Entrevista a la cooperativa Pandora Mirabilia | Género y comunicación
Farmamundi organiza el taller de “guerrilla” de la comunicación por la salud #Derechoalasalud en Madrid. Esta actividad está dinamizada por la cooperativa Pandora Mirabilia, una entidad que se define como cooperativa de trabajo formada por mujeres con mirada feminista e interdisciplinar. Charlamos con Izaskun, parte del equipo de Pandora Mirabilia para conocer su labor un poco más.
Estudiantes andaluces reflexionan sobre el acceso a medicamentos a partir de talleres creativos
Farmamundi ha puesto en marcha en Andalucía el proyecto de educación para el desarrollo ‘Revelando salud’. Co-financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la iniciativa busca sensibilizar e implicar a futuras profesionales del ámbito de la salud en la promoción del acceso a medicamentos esenciales como elemento indispensable para garantizar el derecho a la salud global. Para ello, desde octubre la ONG está realizando una serie de talleres participativos, lúdicos y creativos en cuatro centros educativos andaluces de Almería, Málaga y Granada.
Las mujeres de RD Congo, protagonistas de una exposición en farmacias de Bilbao
Además de la muestra fotográfica “Wanawake. Defensoras del derecho a la salud”, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia acoge un ciclo de cine los días 11 y 18 de diciembre.

