El chatbot de Farmamundi responde dudas en castellano, catalán, urdú, chino y árabe, y se puede acceder desde cualquier móvil, ordenador y Telegram.

El chatbot de Farmamundi responde dudas en castellano, catalán, urdú, chino y árabe, y se puede acceder desde cualquier móvil, ordenador y Telegram.
El proyecto ‘Comunidad Resiliente. Cohesión social y activos de salud’ llega a su fin tras una gran participación y buena acogida entre la población extremeña. El mapeo de activos de salud y bienestar comunitario continuará abierto a través de la web Mapeando salud por Extremadura.
El alumnado del IES Carles Salvador y el CIPFP Faitanar de Aldaia y Quart de Poblet ha protagonizado el proyecto de innovación pedagógica ‘Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en l’Horta Oest’.
En la Semana Mundial de Concienciación sobre el uso prudente de los Antibióticos, desde Farmamundi continuamos trabajando con alumnado de las ramas sanitarias de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el proyecto ‘MicroMundo’.
Paula Cortés García tiene 18 años y estudia el segundo año de Técnico de Emergencias Sanitarias en el IES Matilde Salvador de Castelló de la Plana. Junto a otras alumnas organizaron una acción para promover la economía circular y la reducción del uso del papel a través de una jornada de intercambio de libros en el hall del instituto.
Proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en Castelló de la Plana”, financiado por el ayuntamiento de Castelló y organizado por Farmamundi.
Este curso 2022-2023 supone el sexto año de una enriquecedora colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón en la que venimos desarrollando proyectos socioeducativos para promover la salud y la equidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El equipo de Farmamundi en Asturias ha llevado a cabo durante el curso 2021-2022 el Proyecto de Educación para el Desarrollo Promoción de la salud y equidad con la comunidad universitaria asturiana: co-aprendizajes para una participación comunitaria que contribuya a los ODS. Un proyecto que cobra vida con la participación activa del alumnado del segundo curso de Trabajo Social de la Universidad de Oviedo.
Conoce nuestro proyecto Íledi: “como tú, como yo” que impulsamos desde Farmamundi Andalucía. Una iniciativa de educación transformadora participativa, inclusiva, diversa y basada en el artivismo en la que abordamos el derecho humano a la salud y el bienestar a través de la participación de personas jóvenes de diversos orígenes étnicos y territoriales en procesos participativos de formación vivencial y creación artística.
A través del proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en l’Horta Oest, València” hemos llevado a cabo 10 talleres de formación y sensibilización en torno a los derechos humanos y los ODS en los que han participado 150 alumnas y alumnos de Aldaia y Quart de Poblet.
Las dos piezas audiovisuales recogen las experiencias del profesorado y alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela, así como de diversas asociaciones del tercer sector gallegas. ¿Quieres verlas?
El pasado viernes, 2 de octubre, se celebró la última actividad del proyecto, una jornada de cierre virtual en la que Farmamundi presentó un vídeo resumen de la experiencia