Valencia | Juventud protagonista de sus derechos sexuales y derechos reproductivos

Valencia | Juventud protagonista de sus derechos sexuales y derechos reproductivos

Desde el pasado mes de octubre, un grupo de jóvenes ha sido protagonista de un proyecto que ha logrado fomentar la participación de la juventud y el respeto a la diversidad. A través de la construcción colectiva de conocimientos, el arte y la dinamización juvenil, se han convertido en agentes de cambio para reivindicar el cumplimiento de sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos.

“Hacemos un trabajo importante y básico para el sostenimiento de la sociedad”

“Hacemos un trabajo importante y básico para el sostenimiento de la sociedad”

Ana, Dolores, Marcela, Matilde y Claudia son cinco de las trabajadoras del hogar y los cuidados que participan del proyecto “Mujeres Trabajadoras del Hogar y de los Cuidados (MTHyC) movilizándose en la ciudad de Valencia”. Ellas, junto a otras mujeres pertenecientes a asociaciones del sector, están siendo las protagonistas de este proceso para fortalecer sus capacidades en el activismo y la comunicación emancipadora para defender sus derechos. 

Valencia | Videocreaciones para reflexionar sobre la salud

Valencia | Videocreaciones para reflexionar sobre la salud

Participantes del taller ‘Creación de audiovisuales para la divulgación científica y el cambio social’ elaboran cuatro piezas de sensibilización para reflexionar críticamente sobre cuestiones relacionadas con el derecho a la salud, los Objetivo de Desarrollo Sostenibles y la equidad de género.

Fortalecemos nuestra red valenciana de centros educativos vinculados con el Aprendizaje y Servicio Solidario

Fortalecemos nuestra red valenciana de centros educativos vinculados con el Aprendizaje y Servicio Solidario

Como parte del proyecto Activando la Solidaridad en Salud (AySSalud): Salud global y participación para el cambio social, financiado por la Generalitat Valenciana, estamos impulsando en colaboración con cinco centros de formación profesional un proceso de innovación pedagógica para incorporar los enfoques de género, interculturalidad y salud como parte del currículo académico de la rama sanitaria y de servicios a la comunidad.

Superar la crisis global de la COVID-19 exige una estrategia global

Superar la crisis global de la COVID-19 exige una estrategia global

Farmamundi Aragón celebra el Mes de la Cooperación de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Zaragoza con la mesa redonda “Sindemia COVID 19: subvirtiendo la perspectiva del centro”. La charl contará con un panel de especialistas en cooperación y acción humanitaria de la entidad. 

Jóvenes de Castellón organizan un debate para reivindicar su derecho a la salud

Jóvenes de Castellón organizan un debate para reivindicar su derecho a la salud

Dos grupos de alumnado del Centro de Estudios en Salud (CEISAL) de Castelló de la Plana han protagonizado hoy una actividad para sensibilizar a otros jóvenes sobre temas de especial importancia para que la juventud tenga garantizado su derecho a la salud. La actividad es la culminación de un proceso de formación universitario facilitado por Farmamundi desde el pasado mes de marzo.

Webinar Perú | Flora Tristán presenta el estudio “Nuestras voces si importan: historias detrás de los embarazos forzados”

Webinar Perú | Flora Tristán presenta el estudio “Nuestras voces si importan: historias detrás de los embarazos forzados”

El evento, que tendrá lugar el 26 de marzo y será transmitido a través de la plataforma Zoom de Flora Tristán, tiene por finalidad compartir los hallazgos del estudio sobre el embarazo asociado a la violencia sexual en las regiones de Cusco y Ucayali, con la participación de Farmamundi