Activistas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua recorren Euskadi, Catalunya y Valencia para visibilizar sus causas y tejer alianzas.
Activistas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua recorren Euskadi, Catalunya y Valencia para visibilizar sus causas y tejer alianzas.
Disfruta del documental ‘Constel·lació, Mujeres diversas que brillan, alianzas que fortalecen’, sobre mujeres defensoras de la salud y la diversidad.
En el documental Aminata Soucko narra su historia de vida y cómo desde hace más de diez años acompaña a mujeres supervivientes de la MGF en Valencia.
Presentamos un nuevo espacio virtual para conocer historias de cambio de familias y agentes de salud que hacen frente a la desnutrición infantil en la Selva Central peruana.
El Collectif des Femmes Journalistes defiende los derechos de las mujeres a través de la comunicación en una de las regiones más conflictivas del mundo.
Puedes disfrutar de la exposición que celebra el papel de la mujer en la comarca en esta galería fotográfica y también en el Museo Municipal de Utiel del 17 al 26 de mayo.
El proyecto ha tenido como objetivo formar a los futuros y futuras profesionales de la educación en la creación de espacios seguros y una educación inclusiva.
Cuatrocientas personas llenaron la sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia para colaborar con Farmamundi y disfrutar de la música de Sedajazz y Sole Giménez.
Nuestro objetivo es acercar a la ciudadanía madrileña la importancia de la salud comunitaria para la superación de barreras de acceso a los servicios sanitarios
Una iniciativa que ofrece formación, asesoramiento, apoyo psicosocial, orientación laboral y de extranjería a las trabajadoras migrantes, así como espacios de encuentro, intercambio y participación.
Este 8 de marzo, como cada año, desde Farmamundi nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En este día queremos compartir varios proyectos que estamos llevando con, por y para las mujeres.
Celebramos el éxito de la primera fase de la iniciativa ‘Activando ODS’, que ha transformado la promoción de los ODS en un movimiento inclusivo y diverso.