Farmamundi propone reforzar las competencias interculturales en profesionales sanitarios

Farmamundi propone reforzar las competencias interculturales en profesionales sanitarios

Publicamos el informe “Culturas y Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres migradas a Catalunya” fruto de una investigación con mujeres migradas y personal sanitario. El documento concluye que, a pesar de que el sistema sanitario catalán está incorporando formaciones en interculturalidad y herramientas para poder brindar una atención integral y de género, las mujeres migrantes que acceden a los servicios de salud continúan encontrando numerosas barreras.

Opinión | “Hablar de la sexualidad de las mujeres es revolucionario, transformador y subversivo”

Opinión | “Hablar de la sexualidad de las mujeres es revolucionario, transformador y subversivo”

Nuestra compañera de Farmamundi, Irene Moreno Ortolà, nos comparte su experiencia en las mesas de concertación entre mujeres migrantes y personal sanitario, técnico de entidades sociales y funcionariado que trabajan en este ámbito. Una experiencia transformadora y de sensibilización para fomentar una atención sociosanitaria con pertinencia cultural que llevamos dos años realizando en Valencia.

Buscamos voluntariado activista en Andalucía

Buscamos voluntariado activista en Andalucía

Buscamos a personas jóvenes, de entre 18 y 30 años, comprometidas y responsables, que quieran formar parte de un proyecto educativo para dinamizar y acompañar procesos creativos de sensibilización y movilización a favor de la salud y el bienestar global, los derechos humanos, la diversidad cultural y la equidad de géneros.

Solidaridad en salud, ¡activada!

Solidaridad en salud, ¡activada!

Compartimos nuestra experiencia y algunos testimonios del profesorado, alumnado y personal técnico de entidades sociales que han participado el proyecto Activando la Solidaridad en Salud (AySSalud), financiado por la Generalitat Valenciana desde el 2018.

El valor del sector farmacéutico en las donaciones y gestión de los medicamentos

El valor del sector farmacéutico en las donaciones y gestión de los medicamentos

Presentamos una guía de buenas prácticas en materia de donaciones internacionales y gestión de residuos farmacológicos y ponemos en marcha acciones de sensibilización y formación para promover el conocimiento sobre la situación de desigualdad global en el acceso a los medicamentos. Una iniciativa financiada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, que facilita el diálogo con todos los colegios oficiales de farmacéuticos de la comunidad autónoma y oficinas de farmacia, para promover el debate sobre esta temática entre profesionales del ámbito sanitario y la población castellano manchega. 

Opinión | “Rompiendo tabúes y construyendo nuestra salud sexual y reproductiva como un derecho”

Opinión | “Rompiendo tabúes y construyendo nuestra salud sexual y reproductiva como un derecho”

Nuestra compañera de Farmamundi en Valencia, Irene Moreno Ortolà, responsable del proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectiva y Sexual: reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, nos comparte en primera persona esta enriquecedora experiencia y algunos testimonios de las participantes.