Éxito de asistencia al estreno del documental sobre los cuidados, ‘El peso sobre mi’

Éxito de asistencia al estreno del documental sobre los cuidados, ‘El peso sobre mi’

  • A pesar de la lluvia, más de un centenar de personas acudieron a la sala bilbaína Bilborock para ver este documental participativo que reflexiona sobre los cuidados, así como sobre el aislamiento y la falta de corresponsabilidad que implica esta labor en nuestra sociedad. La cinta generó una reflexión crítica sobre el tema entre el público asistente, en una comunidad donde todavía tan solo 3 de cada 10 personas que realizan trabajo doméstico y de cuidados, son hombres. 
  • El documental está disponible en abierto en nuestro canal de Youtube: ver documental aquí.

‘El peso sobre mí’ no dejó indiferente a nadie, ni siquiera a Sagrario, una de sus protagonistas, quien antes de marcharse hizo una declaración al auditorio:  “¡A partir de ahora pienso cuidarme más!”, lo que arrancó un aplauso de todas las personas asistentes. “No es fácil pedir ayuda cuando estás inmersa en los cuidados de las personas que quieres porque piensas que es tu obligación y responsabilidad. No te das cuenta, hasta que te empiezas a sentir deprimida y aislada, que te has ido dejando de lado y estás desapareciendo cada día un poco más” comentó Itziar, de Erabide Emakume Elkartea.

El documental es fruto de una profunda reflexión en torno al valor de los cuidados y la corresponsabilidad entre la ONGD Farmamundi, nueve mujeres de Erabide Emakume Elkartea y la destacada documentalista bilbaína, Itxaso Díaz, como parte de un proceso de formación en creación audiovisual del proyecto ‘CreaSalud’. Una iniciativa que ha sido posible con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.

Un debate indispensable

Las participantes de Erabide entrevistaron a cinco personas que dedican sus vidas o se implican en labores de cuidados de otras personas. A través de estos testimonios, el documental trata de impulsar una reflexión colectiva, necesaria para avanzar hacia un cambio social, político y cultural a favor de la equidad de género y, en particular, la equidad de género en salud. 

Y es que en Euskadi, comunidad autónoma donde se ha realizado el documental y según los últimos datos elaborados por Eustat, aún a día de hoy el trabajo doméstico y de cuidados en los hogares lo realizan en un 67,2% de los casos las mujeres, frente al 32,8% de hombres. En concreto, “las mujeres vascas asumen el 65% de las tareas de educación y cuidados de niños/as, personas mayores y enfermas, el 83 % de las actividades relacionadas con la ropa, el 69% de las tareas relacionadas con la comida y el 62% de otras gestiones de la casa”. 

Así, ‘El peso sobre mí’ es un documental que aborda un debate actual, necesario y que pone el foco en una cuestión relegada, pero esencial para el sostenimiento de la vida, que además obstaculiza la consecución de equidad de género. “Es una interesante reflexión de la que podrían surgir otros mil documentales, porque es un trabajo necesario, invisibilizado y no apreciado, muchas veces ni por la propia familia”, tal y como afirmaba Jaio, una de las asistentes al evento.  

Documental disponible en abierto

‘El peso sobre mí’ también se presentó el jueves 11 de noviembre en Torrezabal Kultur Etxea, en Galdakao, donde tiene su sede Erabide Emakume Elkartea. Al acto acudieron las mujeres de la asociación y algunas de las protagonistas entrevistadas, así como la directora del documental y el equipo técnico de Farmamundi. En el evento, con el aforo del cine al completo, también hubo música en vivo y un espacio para un coloquio tras ver el audiovisual. 

Si aún no lo has visto, te compartimos el documental a continuación:

 

Comentar

Tu dirección no será publicada. Campos requeridos marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.