Desde Non Joibo, Flora Tristán y Farmamaundi reivindican más acción y formación para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Perú. Avanzamos en la prevención del embarazo adolecente y las violencias de género.

Desde Non Joibo, Flora Tristán y Farmamaundi reivindican más acción y formación para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Perú. Avanzamos en la prevención del embarazo adolecente y las violencias de género.
Más de 110.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y menores, se benefician de las mejoras en los equipamientos e infraestructuras sanitarias de zonas rurales de las regiones de Kayes y Ségou, donde se fortalecen los programas de salud sexual y reproductiva.
Más de 40.000 personas, la mayoría de ellas mujeres y afectadas por la Crisis del Cuerno de África, mejoran su calidad de vida y capacidad de resiliencia gracias al apoyo de la ong local Hesed África y la Generalitat Valenciana
La Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Miguelito y Barrios Lourdes ya cuentan con nuevos equipamientos médicos para mejorar la atención con calidad y calidez a las adolescentes embarazadas.
En medio de la crítica situación creada por el COVID-19, trabajamos para mejorar el nivel de nutrición y salud de las mujeres en edad fértil y las niñas y niños menores de cinco años de la etnia Maya Q’anjob’al del municipio de Santa Eulalia. Hablan sus protagonistas en este vídeo.
Apoyamos junto al Consejo General de COFs una iniciativa en República Dominicana para fortalecer las capacidades de una red de acceso a medicamentos que beneficia a 16.500 personas. Las farmacias comunitarias, esenciales para prevenir la Covid-19, en cualquier parte del mundo.
En medio de un escenario incierto y preocupante por el COVID-19, reivindicamos el trabajo comprometido y profesional de los y las cooperantes que están priorizando más acciones de prevención y alianzas con otros actores sanitarios. Lee sus testimonios que llegan desde Perú, Guatemala y Malí.
Hemos salido a hablar con algunas de las personas involucradas en los proyectos de Farmamundi, para que nos cuenten cómo vivieron los primeros momentos de la pandemia y qué dificultades identifican.
Nuestro más sincero recomiciento a nuestra amiga y colaboradora, Margarita Posada. Lideresa valiente y defensora incansable por el derecho a la salud en El Salvador y con la que Farmamundi ha trabajado intensamente en los últimos 15 años. Siempre en nuestra memoria.
Gracias al apoyo de muchas personas, además de haber suministrado más de 23 toneladas en equipos de protección individual (EPI) en España, seguimos atendiendo las necesidades sanitarias en África, Latinoamérica y Oriente Medio.
Gracias al compromiso del Fondo de Emergencia de Farmamundi más de 72.000 personas se benefician de las acciones de prevención y sensibilización sobre la pandemia en Yemen, Mozambique, Kenia, Uganda, Haití, Gaza e Irak
Las ONG que trabajamos en acción Humanitaria practicamos desde hace tiempo la técnica de las lecciones aprendidas, un sintagma de origen anglosajón (Lessons Learned), que propone analizar lo sucedido algún tiempo después para sacar conclusiones: aprender de las decisiones acertadas y tratar de evitar la erróneas.