En el día de las personas cooperantes, ponemos en valor la relevante contribución que estos profesionales realizan en contextos complejos en los que los derechos humanos están en juego. Lo cuenta Jorge Irazola desde Perú.
En el día de las personas cooperantes, ponemos en valor la relevante contribución que estos profesionales realizan en contextos complejos en los que los derechos humanos están en juego. Lo cuenta Jorge Irazola desde Perú.
Más de 25.000 personas de cinco países mejoran su salud y calidad de vida con las acciones del Fondo de Emergencias que priorizan la atención sanitaria, alimentaria, reparto de kits de higiene y la formación de personal de salud.
Sendas donaciones van a fortalecer las acciones de diagnóstico y se han realizado en el marco del Programa “Kuska” gracias a la cooperación con Descocentro, las DIRESAS de Junín y Huancavélica y la Generalitat Valenciana.
Farmamundi reúne a profesionales de la salud y de la cooperación en un acto festivo en el Parque Tecnológico de Paterna, en Valencia, y entrega 12 premios a entidades solidarias ¿Quieres saber a quién?
El festival de los Patios Cordobeses ha acogido en su nueva edición un evento muy especial: una acción pública artivista por el derecho a la salud.
La Región Europea de la OMS celebra la Semana Europea de la Inmunización (EIW) para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización en la prevención de enfermedades y la protección de la salud. Infórmate en este artículo que firma la farmacéutica Raquel Carnero.
En el África subsahariana se registran el 95 % de los casos de malaria en el mundo. Con motivo del Día Mundial para la erradicación del paludismo te contamos las iniciativas de acción y prevención en el campo de refugiados de Kiaka II.
Más de un centenar de futuros y actuales profesionales de la salud han trabajado para promover una mirada intercultural de la atención sanitaria.
El jueves 23 de febrero a las 18:00h reuniremos en el Centro Joaquín Roncal a varias de las responsables del proyecto para conocer el impacto de la intervención llevada a cabo en las comunidades ecuatorianas de El Palmar y Tilinche, y para conocer los testimonios de sus protagonistas.
La prioridad es agilizar el rescate de miles de personas atrapadas bajo los escombros. La solidaridad española es imprescindible para poner en marcha la ayuda humanitaria inmediata.
En el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas te contamos el trabajo de Probitas y Farmamundi en El Salvador para frenar la leishmaniasis
En Andalucía, con más de 700 personas socias, donantes y empresas colaboradoras, mantenemos en marcha siete proyectos de educación para la transformación social y cinco más de cooperación para el desarrollo en Nicaragua, El Salvador y Mali.