Entrevista a Liz Meléndez, directora de la organización Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con la que Farmamundi trabaja desde el año 2015 en Perú.

Entrevista a Liz Meléndez, directora de la organización Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con la que Farmamundi trabaja desde el año 2015 en Perú.
Ante el aumento de agresiones sexuales, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Farmamundi trabajan para restituir los derechos sexuales y reproductivos de las menores.
En Perú, junto al equipo del Centro de Estudios y Promoción de Desarrollo (DESCO) y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán participamos en la presentación del libro ‘Infancia y adolescencia, esos rostros invisibles’. Un volumen dedicado a la infancia y adolescencia que compila 13 textos que abordan múltiples problemáticas que afectan y vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes
Esta potente herramienta preservar el derecho a la justicia y evitar la revictimización ante hechos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Con un 6 % de población nativa amazónica, Junín es la cuarta región a nivel nacional con el mayor número de casos de violencia contra mujeres y niñas.
Ponemos en marcha dos nuevas iniciativas en Ucayali y junto a Flora Tristán con el objetivo de combatir y mitigar los graves efectos que ha tenido la pandemia COVID en las mujeres, jóvenes y adolescentes amazónicas.
El embarazo adolescente en Perú es la tercera causa de abandono escolar, especialmente en las áreas rurales y también desencadena otras situaciones problemáticas, como la deserción escolar. Educar en igualdad es una de las claves para revertir esta situación.
El evento, que tendrá lugar el 26 de marzo y será transmitido a través de la plataforma Zoom de Flora Tristán, tiene por finalidad compartir los hallazgos del estudio sobre el embarazo asociado a la violencia sexual en las regiones de Cusco y Ucayali, con la participación de Farmamundi
Desde Non Joibo, Flora Tristán y Farmamaundi reivindican más acción y formación para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Perú. Avanzamos en la prevención del embarazo adolecente y las violencias de género.
Hemos salido a hablar con algunas de las personas involucradas en los proyectos de Farmamundi, para que nos cuenten cómo vivieron los primeros momentos de la pandemia y qué dificultades identifican.
Con estas cuñas de radio pretendemos sensibilizar a toda la población en Perú sobre la prevención del coronavirus y sus efectos adversos sobre la saludsexual yreproductiva, así como sobre la violencia contra las mujeres en el marco de tres proyectos y convenios
Se ha presentado el convenio dedicado a promover la cohesión social de niños, niñas y adolescentes en Perú, con la financiación de la AECID y coordinado junto con Asociación Navarra Nuevo Futuro.
En Cusco (Perú) el 15% de las adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años afronta un embarazo. Farmamundi y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, han puesto en marcha espacios especializados para los y las adolescentes en los centros de salud de la zona.