Te contamos los logros de un proyecto recién finalizado que tenía como objetivo la prevención del embarazo adolescente e identificación precoz de la violencia sexual en jóvenes en El Salvador, con el apoyo de APROCSAL y AEXCID.

Te contamos los logros de un proyecto recién finalizado que tenía como objetivo la prevención del embarazo adolescente e identificación precoz de la violencia sexual en jóvenes en El Salvador, con el apoyo de APROCSAL y AEXCID.
Celebramos este mes la primera edición del curso ‘Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario’ del proyecto Saludemia, con la participación de más de 30 profesionales del ámbito sociosanitario, y la colaboración de más de 25 instituciones, universidades, colegios profesionales, ONGD y organizaciones de la sociedad civil.
Gracias al apoyo del Consejo General de Farmacéuticos iniciamos este proyecto en 12 comunidades de los Municipios de Santo Domingo Este, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, y La Victoria, que engloba acciones sanitarias y preventivas que beneficiarán a más de 27.600 personas
Demandamos que el fortalecimiento de una política pública es crucial en un momento en el que la pandemia, el cambio climático y los conflictos han empeorado las condiciones de vida de millones de personas que ya sufrían situaciones extremas. #EsHoradeCooperar.
Trabajamos en República Dominicana junto a COSALUP para mejorar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes en comunidades de Santo Domingo Este, Norte y Oeste y gracias al apoyo de la Fundación Bancaja – CaixaBank Coopera ONG.
La población en Nicaragua vive inmersa desde hace más de tres años en una grave crisis política y social, donde se hace más necesaria que nunca la cooperación internacional. A un país con más de seis millones y medio de personas, donde un 24.9% de la población sufre pobreza, se suma la falta de recursos para enfrentar los efectos de la pandemia.
En el Día Mundial del Agua reivindicamos, más que nunca, la importancia del acceso de la población a fuentes de agua segura, el saneamiento ambiental y la sensibilización sobre buenas prácticas de higiene.
Apoyamos junto al Consejo General de COFs una iniciativa en República Dominicana para fortalecer las capacidades de una red de acceso a medicamentos que beneficia a 16.500 personas. Las farmacias comunitarias, esenciales para prevenir la Covid-19, en cualquier parte del mundo.
El 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la salud sexual. Farmamundi desarrolla múltiples proyectos para facilitar el acceso a ese derecho mediante la atención directa, la educación y la sensibilización.
Farmamundi y Acción Médica Cristiana cierran un proyecto que ha conseguido reducir en un 55% la incidencia de la malaria en el municipio de Rosita, en la Costa Caribe Norte, junto a la red institucional (MINSA) y la Red Comunitaria de Salud.
Se ha presentado el convenio dedicado a promover la cohesión social de niños, niñas y adolescentes en Perú, con la financiación de la AECID y coordinado junto con Asociación Navarra Nuevo Futuro.
En Cusco (Perú) el 15% de las adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años afronta un embarazo. Farmamundi y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, han puesto en marcha espacios especializados para los y las adolescentes en los centros de salud de la zona.