Las Redes Sanitarias Solidarias (RSS) de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante han elegido mediante un proceso de votación la temática ‘salud y género como eje central de todas las actividades que realizarán durante 2019.

Portada / Noticias
Las Redes Sanitarias Solidarias (RSS) de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante han elegido mediante un proceso de votación la temática ‘salud y género como eje central de todas las actividades que realizarán durante 2019.
Farmamundi ha organizado para este mes de febrero cuatro talleres participativos en las universidades públicas de Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba para abordar la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria desde una visión feminista.
El 1 de agosto el Ministerio de Salud congolés anunció un nuevo brote de ébola en el nordeste de RD Congo. Han pasado seis meses y continúa el trabajo intensivo para hacer frente al contagio de decenas de personas cada semana.
El presidente de Farmamundi, Ricard Troiano, ha recibido esta semana el premio XXII “Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya” de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya (RAFC) por “potenciar el nombre y el prestigio profesional de la farmacia”,
El Fondo de Emergencias de Farmamundi cierra 2018 con 16 actuaciones centradas en el suministro de medicamentos esenciales, kits higiénicos, alimentos de primera necesidad y la atención sanitaria con prioridad en los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y niñas.
La compañía Teatro Indigesto lleva el montaje ‘¡Ya te daré lo que me sobra!’, de acceso gratuito, a Teruel, Zaragoza y Huesca los días 14, 15 y 16 de enero, respectivamente .
Farmamundi continúa trabajando para mejorar la salud de la población damnificada por la tormenta tropical Michael, que afectó a El Salvador durante el pasado mes de octubre.
Farmamundi presenta los diez retos para practicar igualdad y generar salud entre jóvenes. Han sido el principal recursos pedagógico utilizado en la experiencia educativa con alumnado de tres institutos de Cáceres que finaliza ahora.
Presentamos hoy la exposición fotográfica “Equidad de género y salud global” en el Centro Sociocultural de Paiosaco con el fin de movilizar, generar conciencia crítica y promover una reflexión en la sociedad gallega sobre la desigualdad por cuestión de género en el acceso a la salud a nivel global.
Finaliza el taller de Vídeo Participativo en Castellón y mostramos en este vídeo un resumen de todo lo realizado.
Farmamundi organiza el taller de “guerrilla” de la comunicación por la salud #Derechoalasalud en Madrid. Esta actividad está dinamizada por la cooperativa Pandora Mirabilia, una entidad que se define como cooperativa de trabajo formada por mujeres con mirada feminista e interdisciplinar. Charlamos con Izaskun, parte del equipo de Pandora Mirabilia para conocer su labor un poco más.
Farmamundi ha puesto en marcha en Andalucía el proyecto de educación para el desarrollo ‘Revelando salud’. Co-financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), la iniciativa busca sensibilizar e implicar a futuras profesionales del ámbito de la salud en la promoción del acceso a medicamentos esenciales como elemento indispensable para garantizar el derecho a la salud global. Para ello, desde octubre la ONG está realizando una serie de talleres participativos, lúdicos y creativos en cuatro centros educativos andaluces de Almería, Málaga y Granada.