El salón de actos del Centro Deportivo Cultural Petxina, en Valencia, se rindió al talento de la Jove Big Band Sedajazz, Domisol Sisters y Perico Sambeat en el evento en favor de las mujeres refugiadas

Portada / Noticias
El salón de actos del Centro Deportivo Cultural Petxina, en Valencia, se rindió al talento de la Jove Big Band Sedajazz, Domisol Sisters y Perico Sambeat en el evento en favor de las mujeres refugiadas
En Cusco (Perú) el 15% de las adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años afronta un embarazo. Farmamundi y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, han puesto en marcha espacios especializados para los y las adolescentes en los centros de salud de la zona.
Mostramos a la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo el trabajo que desarrollamos en dos municipios del norte de Huehuetenango, así como la estratégica en salud sexual y reproductiva y en seguridad alimentaria y nutricional
Defensoras de derechos humanos en Guatemala acaban de concluir una gira por Europa dedicada a explicar sus casos y así conocer la situación actual de sus territorios en materia de derechos humanos y ambientales
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia premia con la “Distinción de Honor” al farmacéutico Michel Catapodis Ordorica, vicepresidente de Farmamundi, por su impecable trayectoria profesional al servicio de la ciudadanía vasca
Farmamundi presenta la campaña Raisa cuyo objetivo es pretender abrir un espacio de reflexión entre usuarias, profesionales e instituciones sobre las herramientas para hacer frente a la realidad multicultural en el sector sanitario.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’, impulsada por organizaciones y profesionales de la sanidad pública, de la transparencia y de la comunidad científica, necesita recoger 500.000 firmas para poder ser debatida en la cámara.
Entrevistamos a Anna Surinyach, fotoperiodista internacional, tras su colaboración con Farmamundi en la exposición ‘Salud y género’.
Testimonios a través de la metodología ‘bibliotecas humanas’ y una pieza teatral protagonizaron la mesa de diálogo organizada por Farmamundi en Valencia. Alrededor de 70 personas acudieron al acto dedicado a sensibilizar a la ciudadanía valenciana sobre las desigualdades en el acceso a la salud por cuestiones de género.
El equipo de Farmamundi lamenta profundamente el fallecimiento del periodista gallego Pablo L. Orosa, que visitó nuestros proyectos de salud en Kenia, concretamente en Eastleigh, una barriada de Nairobi donde, como él decía, “terminan los refugiados del cuerno de África”.
La segunda edición de la Muestra Itinerante de Cine y Salud Global “Mirant” está en marcha en la Comunitat Valenciana. Organizada por las Redes Sanitarias Solidarias valencianas, llega a Valencia el próximo jueves 21 de noviembre.
Farmamundi y Laboratorios BABÉ presentan la nueva campaña ‘Por una sonrisa’, un bálsamo solidario de venta exclusiva en farmacias para permitir la asistencia sanitaria a mujeres y niñas en Latinoamérica y África