5 centros educativos rurales, 20 docentes, 337 alumnos y alumnas valencianas han sido protagonistas del proyecto RurAcción: Juventud Rural en Acción.

5 centros educativos rurales, 20 docentes, 337 alumnos y alumnas valencianas han sido protagonistas del proyecto RurAcción: Juventud Rural en Acción.
La guía, disponible on-line, ofrece información a mujeres migrantes sobre temas como el empadronamiento, el sistema sanitario, la educación, la vivienda, el empleo, la violencia y la explotación.
El IES Josep Segrelles de Albaida y Escuelas San José Jesuitas de Valencia han sido premiados por sus experiencias educativas junto a Farmamundi.
En el día internacional de las personas migrantes presentamos la campaña #UnidasTejiendoDerechos, para visibilizar la discriminación y reivindicar la dignidad, autonomía y su aportación a la sociedad.
Hablamos con Meman, mediadora intercultural voluntaria en Farmamundi, que acompaña a mujeres migrantes que lo necesitan a la hora de realizar gestiones burocráticas o para acudir a los servicios sanitarios.
Llevamos alimentos, apoyo psicosocial y material a más de 4.000 personas afectadas por los ataques aéreos en Gaza y los terremotos en Siria y Turquía con el apoyo del Ayuntamiento de Elche.
Continuamos celebrando el 30 aniversario con una iniciativa solidaria que nos ofrecen los Cines Kinépolis de València, que proyecta durante todo el mes de octubre nuestro spot en todas sus salas. ¡Súmate a la fiesta del cine!
Seis centros de formación profesional han participado en la iniciativa ‘Activando la Solidaridad en Salud’, que promueve la metodología de aprendizaje y servicio solidario entre los centros educativos y organizaciones sociales.
Te contamos la experiencia vivida por tres grupos de mujeres que se han unido para acabar con la discriminación y poner en valor el territorio rural valenciano. ¡Conócelas!
En València con el proyecto “Diálogos interculturales sobre el derecho a la Salud Global ” en su cuarta fase seguimos apoyando y defendiendo el derecho a la salud en el barrio de Orriols.
Visitamos los campos de Cham Mishko y de Bouzan donde trabajamos en el fortalecimiento de los centros de salud que atienden a la población yazidí desplazada y retornada.
La guía didáctica tiene como objetivo ayudar al profesorado de las áreas rurales a integrar los ODS en sus planes de estudio y fomentar la conciencia crítica entre su alumnado.