En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Farmamundi lanza el documental “Saludfem: mujeres rurales”, para visibilizar el importante papel de las mujeres y las asociaciones de mujeres en el desarrollo, bienestar y sostenimiento de las comarcas granadinas de Huéscar, Baza y Guadix.

Sensibilizamos a más de 60 estudiantes de la Universidad de Oviedo sobre la equidad de género en el acceso a la salud
Farmamundi ha presentado hoy las conclusiones del proyecto de Educación para el Desarrollo realizado con la comunidad universitaria asturiana hasta ahora y el nuevo proyecto que promoverá una ciudadanía más sensibilizada y crítica en Asturias con la equidad de género en el acceso a la salud

Sevilla | Encuentro ¡Click! Fotografía y educación para mostrar y cambiar el mundo
Más de 40 personas asistieron, hace unos días, al encuentro “¡Click” Fotografía y educación para mostrar y cambiar el mundo”, organizado por las ONGD Farmamundi, Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Sevilla (AAPSS) y Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP).

Entrevista a Elena del Estal, fotoperiodista internacional
Elena del Estal ha colaborado con Farmamundi en la exposición fotográfica ‘Salud y género’, que muestra distintas realidades en el mundo sobre un mismo derecho, el derecho a la salud

Presentamos la exposición “Salud y género” en Toledo
A través de una exposición fotográfica, en colaboración con Anna Surinyach y Elena del Estal, la ONG invita a la ciudadanía toledana a reflexionar sobre el derecho a la salud

Aprendizaje y servicio | Reflexionamos sobre derechos humanos y salud en Gijón
Teatro social, videocreación y aprendizaje y servicio para acercarse a las problemáticas de su entorno respecto a la igualdad en el derecho a la salud. La Facultad de Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón se ha volcado en este proyecto de Educación para el Desarrollo realizado por Farmamundi.

Memoria 2018 | Más de 42.900 mujeres y niñas reciben atención sanitaria de emergencia en 2018
“Vine aquí sin esperanza de que mi hijo se recuperara. ¡Solo pensé en la muerte! Para nosotros es muy importante tener acceso a servicios médicos adecuados, las enfermeras aquí son muy buenas y les agradezco su apoyo. Pronto me darán el alta para poder ir junto a mis otros dos hijos que dejé con mi vecino refugiado”, cuenta la joven ugandesa Agnes Angora, de 31 años, desde la sala de hospitalización del Centro de Salud Pagirinya, en Uganda. Ella es una de las 42.982 mujeres que recibieron atención sanitaria en 2018.

Hablemos del derecho a la salud afectivo sexual desde la interculturalidad
Finaliza la primera parte de este proyecto de educación para el desarrollo dedicado a la sensibilización y promoción del derecho a la salud sexual y afectiva. Financiado por la Generalitat Valenciana, se ha desarrollado a través de grupos focales y dinámicas. Te lo contamos todo.

Encuentro CreActivo | Un espacio joven para expresarse sin tabúes sobre derechos sexuales
Ha finalizado en Granada el Encuentro CreActivo en el marco del proyecto EducAcción para la equidad global en salud. Un evento que ha reunido en la Ciudad Deportiva de Armilla (Granada) a más de 50 jóvenes de distinta procedencia, para reflexionar sobre derechos sexuales, equidad y diversidad de género y cultural, así como plasmar saberes y experiencias a través de herramientas creativas.
La cuestión del derecho a la salud entra en las universidades
A lo largo del último curso escolar desde la delegación de Farmamundi en Andalucía se ha implementado un proyecto de formación financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo dirigido a alumnado y profesorado de Ciencias de la Salud, bajo el título Formasalud.

El gasto en medicamentos aumentó en 795 millones de euros en 2018, un 4,65% más que el año anterior
Los días 4 y 5 de julio celebramos en Madrid el segundo curso de verano en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través de su cátedra extraordinaria “Derecho a la Salud y acceso a medicamentos”. Esta formación está centrada en “El precio del medicamento: aportes desde una perspectiva del derecho a la salud”.
Aprendizaje y servicio | Contribuir a generar una ciudadanía gallega más comprometida
Finaliza el proyecto de aprendizaje y servicio de Farmamundi, financiado por la Xunta de Galicia, para contribuir a generar una ciudadanía gallega más comprometida. Te lo contamos