En estas líneas, Torres recuerda la importancia de seguir promoviendo acciones de prevención y de reducir el nivel de estigma y discriminación que tiene esta enfermedad infecciosa que afecta a más de 39 millones de personas.

En estas líneas, Torres recuerda la importancia de seguir promoviendo acciones de prevención y de reducir el nivel de estigma y discriminación que tiene esta enfermedad infecciosa que afecta a más de 39 millones de personas.
En el Día Mundial contra el SIDA, compartimos una recopilación de artículos de Germán Velásquez, presidente de la Cátedra de Farmamundi ‘Derecho a la salud y acceso a medicamentos” y Asesor especial de política y salud de South Center, publicados por Le Monde Diplomatique. ¡Feliz lectura!
A mediados de los 90 aparecieron fármacos más efectivos, los inhibidores de la proteasa, que permitieron controlar la enfermedad y convertirla -en los países ricos- en una enfermedad crónica. Pero sus precios, derivados de la exclusividad de las patentes, eran inalcanzables para muchos pacientes. ¿Debe repetirse con la epidemia de Covid-19?