El grupo Cinfa ha donado más de 180.000 unidades de antibióticos y otros medicamentos, de los que105.000 unidades ya han salido en un primer suministro para su reparto en hospitales de Ucrania y países limítrofes.
El grupo Cinfa ha donado más de 180.000 unidades de antibióticos y otros medicamentos, de los que105.000 unidades ya han salido en un primer suministro para su reparto en hospitales de Ucrania y países limítrofes.
Farmamundi alerta del impacto sobre el medio ambiente de los residuos de medicamentos y material sanitario durante la pandemia. Lanzamos la campaña “Da positivo en medio ambiente”, que pretende sensibilizar la ciudadanía sobre la gestión del medicamento como residuo.
Farmamundi, Protección Internacional Mesoamérica, Asociación de Desarrollo Económico Social de El Salvador (ADES) y Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos de Guatemala (CALDH) han impulsado la gira ‘Defensa colectiva de la vida: desafíos que enfrentan las mujeres defensoras del territorio en Centroamérica’ para reclamar apoyo y visibilidad internacional en sus luchas por la conservación del territorio y el medioambiente.
El Consulado General de Ucrania en Barcelona (CGUB) y Farmamundi firman un convenio por el que enviarán medicamentos y material sanitario de forma segura para su distribución entre la red de hospitales civiles y militares de Ucrania.
Junto a la ONG local Programme de Promotion de Soins de Santé Primaires finalizamos un proyecto para garantizar la protección y el derecho a la salud de la población vulnerable en el territorio de Beni, Nord-Kivu, con el apoyo de la Generalitat Valenciana
Cuando se cumple un mes de la guerra, continuamos brindando apoyo a grupos de personas en SumY, Lugansk, Donetsk, Kharkiv, Kherson. Muchos artículos ya han sido comprados y se está trabajando en la logística mientras la región está temporalmente ocupada. Estamos asistiendo a más de 4.500 personas.
¡Regresamos a un nuevo Infarma presencial! Estaremos en Madrid entre el 22 y el 24 de marzo para movilizar la solidaridad de la comunidad farmacéutica desde el stand 3F51 (Pabellón nº3) y seguiremos gritando #StopWar en Ucrania.
En sólo tres días, 60.000 personas han sido evacuadas de la región de Sumy a Poltava. Desde Gender Bureau ya están repartiendo kits adaptados a las familias, a mujeres con compresas higiénicas y para la menstruación o kits higiénicos, entre otros enseres.
Las donaciones deben responder siempre las necesidades del país receptor. No podemos enviar lo que queremos, sino lo que se necesita. Te lo contamos en 5 pasos y te invitamos a conocer nuestra Guía práctica de donaciones adecuadas.
El conflicto de Ucrania, que se encuentra en su tercera semana de duración, ya ha provocado que más de 2 millones de personas se hayan visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de lugares seguros. Te lo contamos.
Ponemos en marcha junto a Gender Bureau la primera actuación de emergencia en la región de Poltava, al Este de Ucrania, donde atenderemos a 8.600 personas desplazadas internas por la guerra.Se repartirán paquetes nutricionales para menores, kits de dignidad específicos para mujeres, kits de higiene y de protección Covid-19.
Este martes 1 de marzo enviamos el segundo suministro solicitado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) con 1.100 Kg de medicamentos esenciales básicos entre analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y sueros.