El Fondo de Emergencias de Farmamundi, además de actuar en Ucrania, activa intervenciones para el refuerzo de los ya debilitados sistemas de salud de estos cuatro países. En total, 61.764 personas mejoran su salud y calidad de vida. ¡Infórmate!

El Fondo de Emergencias de Farmamundi, además de actuar en Ucrania, activa intervenciones para el refuerzo de los ya debilitados sistemas de salud de estos cuatro países. En total, 61.764 personas mejoran su salud y calidad de vida. ¡Infórmate!
El equipo de Farmamundi en Asturias ha llevado a cabo durante el curso 2021-2022 el Proyecto de Educación para el Desarrollo Promoción de la salud y equidad con la comunidad universitaria asturiana: co-aprendizajes para una participación comunitaria que contribuya a los ODS. Un proyecto que cobra vida con la participación activa del alumnado del segundo curso de Trabajo Social de la Universidad de Oviedo.
A través del proyecto “Del reconocimiento a la movilización transformadora para la promoción del derecho a la salud en l’Horta Oest, València” hemos llevado a cabo 10 talleres de formación y sensibilización en torno a los derechos humanos y los ODS en los que han participado 150 alumnas y alumnos de Aldaia y Quart de Poblet.
Si vas a viajar, seguro que este artículo te interesa. A veces es difícil estar actualizado con las vacunas necesarias en cada país, por ello te resumimos donde puedes encontar información acerca de las vacunas y la profilaxis de las enfermedades infecciosas.
Desde Farmamundi, en el marco del proyecto “Construyendo Ciudadanía Global Crítica con el Derecho a la Salud Afectivo-Sexual (DSAS): reconociendo, ejerciendo y reivindicando una salud integral a través de la movilización colectiva”, organizamos una mesa de concertación para mejorar la garantía del derecho a la salud afectiva y sexual de las mujeres migrantes en la ciudad de València.
Saludtopías es una propuesta transformadora desde las aulas. Un proyecto protagonizado por jóvenes de secundaria de cuatro institutos de Granada y Sevilla que se han implicado para cuidar la estrecha relación que existe entre los seres humanos y el planeta, tratando de encontrar el equilibrio.
Desde Farmamundi presentamos nuestra memoria anual 2021 con grandes logros y desafíos, en medio de una crisis global por los efectos devastadores de dos años de pandemia por COVID-19 a los que se suma la crítica situación humanitaria y económica que está ocasionando el conflicto en Ucrania. Hemos desarrollado más de 100 proyectos, programas e iniciativas de salud muy centradas en la prevención del COVID-19 que están ayudando a mejorar la calidad de vida de 1.913.635 personas.
La crisis humanitaria en Yemen sigue siendo una de las más desafiantes del mundo. Un conflicto armado que ya dura ocho años ha llevado al país a una situación crítica donde más del 80% de la población, 24 millones de personas, necesita asistencia humanitaria o de protección. Desde Farmamundi suministramos medicamentos de emergencia en seis centros de salud de la Gobernación de Taiz y formamos a sus profesionales sanitarios.
Opinión Raquel Carnero | El uso racional de los medicamentos es una herramienta de salud pública.
La farmacéutica Sara Valverde Montero, con más de 25 años de trayectoria en la ONG, ha sido elegida nueva presidenta de Farmamundi en la Asamblea General celebrada en su sede central de Valencia este 17 de junio de 2022.
Desde Farmamundi, junto a la Asociación 36 mm, llevamos varios años trabajando proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global en Aragón a través de la sensibilización y la capacitación de mujeres sobre la inequidad de género y el derecho a la salud. Exposición ‘Mujeres que cuentan’.
Grupo Caminos colabora con Farmamundi para crear un fondo solidario de ayuda para Ucrania