Con una carga de 447 kg, distribuidos en 3 pallets, este suministro se ha realizado en coordinación con la Asociación GROMADA, la Federación de Asociaciones de Ucranianos en España y el Ayuntamiento de Cartagena.

Con una carga de 447 kg, distribuidos en 3 pallets, este suministro se ha realizado en coordinación con la Asociación GROMADA, la Federación de Asociaciones de Ucranianos en España y el Ayuntamiento de Cartagena.
La guía didáctica tiene como objetivo ayudar al profesorado de las áreas rurales a integrar los ODS en sus planes de estudio y fomentar la conciencia crítica entre su alumnado.
Un encuentro intergeneracional en Granada permite a las generaciones más jóvenes poner en valor los hábitos saludables y sostenibles que guardan consigo las personas mayores.
Con esta alianza las farmacias de Asturias contribuyen a que desde Farmamundi se responda con agilidad ante emergencias y en crisis humanitarias, como el reparto de alimentos de primera necesidad a familias en Siria
En la semana Europea de la Inmunización, la exposición ‘Vacunando’ estrena web para consultas donde ya se incluye un panel con el nuevo calendario de vacunaciones aprobado este año por el Ministerio de Sanidad
Cinco mujeres salvadoreñas del entorno rural visitan Valencia para presentar y compartir los logros en la defensa de sus derechos donde la formación ha ocupado un lugar esencial. Te invitamos a conocerlas.
La Región Europea de la OMS celebra la Semana Europea de la Inmunización (EIW) para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización en la prevención de enfermedades y la protección de la salud. Infórmate en este artículo que firma la farmacéutica Raquel Carnero.
En el África subsahariana se registran el 95 % de los casos de malaria en el mundo. Con motivo del Día Mundial para la erradicación del paludismo te contamos las iniciativas de acción y prevención en el campo de refugiados de Kiaka II.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, la ONG Farmamundi reivindica su papel en la mejora de la calidad de vida de las personas en riesgo de vulnerabilidad y la importancia de las organizaciones sanitarias en la defensa de la salud.
Junto a las ONG locales Gender Bureau y Law Center of Advocate se han repartido 2.125 kits nutricionales y de higiene, se han puesto en marcha dos generadores y se ha apoyado a dos centros de estancia temporal en Poltava
Las farmacéuticas Miriam López y Ana Vargas han participado en el equipo de 195 personas del Equipo Médico de Emergencia START desplegado en Turquía, que ha podido atender a más de 7.300 pacientes.
Ponemos en marcha un programa de acompañamiento y trabajo conjunto para fortalecer su base social y reivindicar sus derechos laborales y sociales. Las trabajadoras del hogar y los cuidados salen a la calle el 30 de marzo.