Junto con estudiantes de Medicina de Málaga, trabajamos con colectivos en situación de exclusión social

Junto con estudiantes de Medicina de Málaga, trabajamos con colectivos en situación de exclusión social

Varios estudiantes del Grado de Medicina de la Universidad de Málaga han conocido de cerca las necesidades en salud de personas sin hogar, migrantes en situación irregular y mujeres que ejercen la prostitución. A través de un proyecto de Farmamundi, financiado por el Ayuntamiento de Málaga, el alumnado se ha involucrado en esta experiencia con el fin de incorporar una visión más solidaria y global a su formación y práctica profesional.

Pedimos a la ministra Carmen Montón que España defienda la asequibilidad y la eficacia de los medicamentos

Pedimos a la ministra Carmen Montón que España defienda la asequibilidad y la eficacia de los medicamentos

Farmamundi, junto a otras seis organizaciones españolas de referencia en el ámbito de la salud, a través de esta carta, pedimos a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón que, en la próxima Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Prevención y Control de Enfermedades no Transmisibles, España defienda con firmeza la asequibilidad y la eficacia de los medicamentos y los productos básicos de tecnologías sanitarias frente a los intereses de la industria farmacéutica.

Farmamundi y Valencia Acoge reúnen a personas migrantes y profesionales sanitarios para hablar de salud

Farmamundi y Valencia Acoge reúnen a personas migrantes y profesionales sanitarios para hablar de salud

Los speak-out son conversatorios que reunirán en un mismo escenario a personas migrantes, previamente formadas en el proyecto sobre salud y derechos, y profesionales y estudiantes del ámbito sanitario, para intercambiar percepciones del mismo tema. Con ellos se pretenden visibilizar las desigualdades de la población extracomunitaria o de acogida y reivindicar el acceso a la salud global en la ciudad de Valencia.

Mostramos la vida de las mujeres refugiadas en Kenia a través de una exposición en Córdoba

Mostramos la vida de las mujeres refugiadas en Kenia a través de una exposición en Córdoba

Eastleigh South, en el condado de Nairobi, Kenia, es uno de los principales asentamientos informales donde se ha ido instalando progresivamente la población refugiada, mayoritariamente procedente de Somalia. Para mostrar esta realidad, hasta el 13 de julio se podrá visitar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba una muestra fotográfica.

En su visita a nuestro almacén de suministros de medicamentos, reforzamos la alianza con el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya

En su visita a nuestro almacén de suministros de medicamentos, reforzamos la alianza con el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya

El Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, con su presidente, Jordi de Dalmases a la cabeza, ha visitado las instalaciones de la ONG Farmamundi en Valencia en una jornada de puertas abiertas. El objetivo del encuentro ha sido reforzar lazos y promover sinergias en defensa del derecho a la salud, conocer el almacén de suministros de medicamentos esenciales en emergencias de la organización humanitaria y los proyectos en marcha.

Cinco pasos para mover salud desde tu #farmaciasolidaria

¿Cuántas veces te has preguntado cómo podrías ayudar a los demás desde la farmacia? En Farmamundi creemos que el personal que trabaja en la farmacia es una pieza clave para facilitar el acceso a la salud a quienes más lo necesitan y concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene esta en el desarrollo de los pueblos.